Declive en la economía de Estados Unidos; afirman un retroceso radical e inesperado

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

Este jueves, el gobierno de EE. UU. dio detalles de los factores que generaron la notoria y fuerte caída en la economía del país norteamericano.

Según lo presentado por el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, la economía del país norteamericano, en el primer trimestre del año, ha tenido un retroceso.

Se calcula que cayó un 0,4 % con respecto al trimestre anterior; sin embargo, en términos interanuales la caída fue del 1,5 %, lo que representa una décima por encima de lo inicialmente calculado, según lo afirmado por la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés).

(Lea acá: Se cumplen tres meses de guerra en Ucrania; las cifras son devastadoras)

Algunos de los factores que más ha contribuido en este retroceso son los descensos en la inversión en inventarios y la reducción de las exportaciones.

Esto es el reflejo de los problemas en las cadenas de suministro globales y las alteraciones provocadas por la invasión rusa de Ucrania, que se han presentado persistentemente.

La BEA también apuntó a una caída de las inversiones por parte del Gobierno federal durante ese período, así como de los gobiernos de los estados y de las ciudades del país.

Declive de la economía de Estados Unidos

Este retroceso, en un giro radical e inesperado, respecto al crecimiento del 2021 tras la recuperación de la pandemia, se produce en un contexto marcado por una serie de factores como la expansión de la variante ómicron.

Una inflación rampante al nivel de hace cuatro décadas y la guerra entre Rusia Ucrania. El año pasado la economía creció en este periodo un 5,7 %, y la caída de este primer trimestre del 2022 representa una caída significativa desde el 1,7 % de crecimiento (6,9 % anualizado) respecto al cierre del 2021 y es el peor trimestre desde la época inicial de la COVID-19.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Condenaron a Brayan Campo a 58 años de cárcel por el asesinato de la niña Sofía Delgado

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Sigue leyendo