Cuatro adolescentes desaparecieron al ser detenidos por militares y sospechan homicidio

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

La justicia en Ecuador determinó que hubo "desaparición forzada" y cuatro cuerpos calcinados se encontraron cerca de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

El ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, prometió que no habrá encubrimiento en el caso de la desaparición de cuatro adolescentes tras ser detenidos por militares, un hecho que mantiene conmocionado al país.

(Vea también: [Video] Colombiana en España dijo que exjefe la golpeó al reclamarle pago y mostró heridas)

Ante la comisión legislativa de la niñez, a la cual fue convocado, el alto funcionario envió un mensaje dirigido a los padres de los menores, comprometiéndose a “no encubrir a nada ni a nadie” y “actuar con total transparencia” para aclarar el paradero de los adolescentes de entre 11 y 15 años.

Agregó que continuará “colaborando y brindando todas las facilidades para que la Fiscalía esclarezca este caso”, que generó terror ante el hallazgo de cuatro cuerpos calcinados cerca de una base militar sin que las autoridades informen sobre su identificación.

¿Quiénes son los niños desaparecidos en Ecuador?

Saúl Arboleda, Steven Medina y los hermanos Josué e Ismael Arroyo desaparecieron luego de ser detenidos por militares el 8 de diciembre en el sector de Las Malvinas, en el sur del puerto de Guayaquil (suroeste), una de las principales ciudades golpeadas por la violencia del narcotráfico donde el gobierno mantiene desplegadas en las calles a las Fuerzas Armadas.

El 24 de diciembre, después de que la justicia determinara que hubo una “desaparición forzada” de los adolescentes, cuatro cuerpos calcinados fueron encontrados en una zona de manglares cercana a la base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en la localidad de Taura, en las afueras de Guayaquil.

El comandante de la FAE, Celiano Cevallos, dijo ante la misma comisión parlamentaria que “el personal militar habría actuado […] ante un presunto delito flagrante”, en alusión a una supuesta denuncia de un robo en curso y por lo que los adolescentes fueron detenidos.

“No se dispuso ninguna operación en el sector de Las Malvinas”, añadió.

La noche del 8 de diciembre, un desconocido se contactó con la familia Arroyo y puso a Ismael al teléfono, quien según su padre relató que agentes “se bajaron como locos”, los “persiguieron”, “hicieron disparos al aire”, los “maltrataron” y los “dejaron botados”.

En otra llamada posterior, un anónimo aseguró a la familia que “la mafia se los llevó”.

Organismos de la ONU y la OEA, así como oenegés internacionales de derechos humanos, han expresado su preocupación por el caso, por el cual un tribunal de Guayaquil instalará una audiencia este martes para formular cargos contra 16 militares que participaron en la detención.

(Lea también: Accidente de avión en Corea del Sur: aerolínea ha recibido más de 67.000 cancelaciones)

Unas 40 organizaciones sociales responsabilizaron al presidente Daniel Noboa por las “graves violaciones a los derechos humanos” registradas en 2024, en el marco de su lucha contra el crimen organizado que le llevó a declarar a principios de año al país en conflicto armado interno, movilizando a los militares a las calles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo