¿Cuál es la pista de aterrizaje más corta del mundo? Desafío extremo para los pilotos

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-04-04 16:27:48

Los fanáticos de los viajes pueden encontrar en ese lugar uno de los espacios más particulares, al punto que es un desafío para los pilotos.

Los encargados de los vuelos a nivel internacional tienen un reto muy grande con la pista de aterrizaje más pequeña del mundo, reconocida precisamente por las complicaciones propias de su tamaño.

¿Cuánto mide la pista de aterrizaje más corta del mundo?

Está en el aeropuerto de Juancho E. Yrausquin, en la isla caribeña de Saba (ver mapa), en los Países Bajos. Esta pista de aterrizaje tiene una longitud de aproximadamente 400 metros (1.312 pies).


Situada en una isla montañosa, la pista está rodeada por terrenos escarpados y acantilados, lo que hace que el aterrizaje y despegue sean extremadamente exigentes para los pilotos.

(Vea también: Este es el aeropuerto más peligroso para aterrizar en Colombia, está al borde de acantilado)

Además de su corta longitud, el aeropuerto se encuentra en una ubicación remota y sujeto a condiciones climáticas variables, lo que añade un nivel adicional de dificultad para las operaciones aéreas.

Debido a estas características únicas, solo los pilotos con una formación especial y experiencia en aterrizajes en pistas cortas y desafiantes están autorizados para operar en el aeropuerto de Juancho E. Yrausquin.

A pesar de su tamaño reducido y su ubicación pintoresca, el aeropuerto desempeña un papel crucial en la conectividad de la isla de Saba con el mundo exterior, facilitando el transporte de pasajeros y carga a esta comunidad remota.

¿Cuántos metros de pista necesita un avión para aterrizar y para despegar?

Varía significativamente según los factores, incluido el tipo de avión, el peso al despegue, las condiciones climáticas y las características del aeropuerto.

En general, los aviones necesitan más espacio para despegar que para aterrizar, ya que durante el despegue necesitan acelerar hasta alcanzar la velocidad suficiente para generar la sustentación necesaria y elevarse del suelo.

A modo de referencia, los aviones comerciales más grandes, como el Boeing 747 o el Airbus A380, pueden necesitar una pista de despegue de al menos 2.500 metros (aproximadamente 8.200 pies) o más, dependiendo de las condiciones específicas de la operación. Para el aterrizaje, estas aeronaves pueden requerir una pista de al menos 1.800 metros (aproximadamente 5.900 pies) o más.

En cambio, los aviones más pequeños, como los aviones regionales o de aviación general, necesitarán menos longitud de pista tanto para despegar como para aterrizar. Por ejemplo, un avión regional puede requerir alrededor de 1.500 metros (aproximadamente 4.900 pies) de pista para despegar y 1.000 metros (aproximadamente 3.300 pies) o menos para aterrizar, dependiendo de su tamaño y peso.

(Vea también: Los únicos países del mundo que no tienen aeropuerto: toca llegar en bus, carro o tren)

Es importante tener en cuenta que estas son estimaciones generales y que la longitud de pista requerida puede variar significativamente según las circunstancias específicas de cada operación. Los pilotos y operadores de aeropuertos deben tener en cuenta una serie de factores para determinar la longitud de pista adecuada para cada vuelo.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo