Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente de Perú iba a volver a ser candidato presidencial en las elecciones de 2026, luego de salir de la cárcel, donde cumplía una condena de 25 años.
Este miércoles 11 de septiembre se confirmó la muerte del expresidente de Perú Alberto Fujimori, quien pasó 16 años en la cárcel condenado por delitos de lesa humanidad. El político de 86 años murió en su vivienda en Lima, donde se recuperaba de un tratamiento contra el cáncer, informó su hija Keiko.
(Vea también: Cuál fue el último mensaje de Fujimori en redes sociales; anunció importante decisión)
“Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron [que] nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma”, escribió la también política.
El expresidente, quien gobernó a Perú de 1990 a 2000, había recuperado su libertad en diciembre de 2023 por petición de la justicia, que argumentó razones humanitarias. Pero en esta última semana la salud de Fujimori se deterioró rápidamente, luego de concluir en agosto un tratamiento de radioterapia en la boca, donde había tenido varios tratamientos.
Y es que, en mayo pasado, Fujimori comunicó que le fue detectado un tumor maligno en la lengua, después de padecer por más de 27 años una lesión cancerígena en el mismo órgano.
En ese mismo pronunciamiento, Alberto Fujimori aseguró que daría “una nueva batalla” contra el cáncer, recordando que la primera vez que le diagnosticaron una leucoplasia en la lengua fue hace 27 años, cuando era presidente.
En total, según explicó en su momento, pasó por seis cirugías para tratar dicha enfermedad. “Pocos creían con incredulidad o con mala fe, se burlaban de mi mal. En total he tenido en el mismo lugar seis cirugías. Así he llevado por más de 27 años mi lucha contra el cáncer”, dijo.
De acuerdo con la Clínica de Mayo, la leucoplasia es una lesión blanca que aparece en la mucosa oral, es decir, en la parte interna de la boca. Esta lesión no se puede remover fácilmente y suele presentarse como una placa o parche blanco.
Aunque las causas no son conocidas, los profesionales señalan que la irritación continua provocada por el tabaco, ya sea por fumar, de chupar o de mascar, pueden ser las principales razones.
Si bien la mayoría de los casos de leucoplasia son benignos, es importante tener en cuenta que esta lesión puede convertirse en cáncer oral con el tiempo.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Sigue leyendo