Por qué se llama 'Perro del infierno' la nueva subvariante de coronavirus
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioLos usuarios en redes sociales han denominado de esta manera las nuevas variantes del COVID-19 llamadas BQ1 y BQ1.1. Conozca la razón.
Los usuarios en redes sociales han denominado como ‘Perro del infierno’ las nuevas variantes del COVID-19, llamadas BQ1 y BQ1.1, que han tenido un ritmo acelerado de contagio en Europa y Estados Unidos. Le contamos cuál es el origen de este término y cuáles son los nuevos sublinajes.
Origen del nombre ‘Perro del infierno’
El sobrenombre hace referencia al perro de Hades en la mitología griega. Se trata de una bestia de tres cabezas que cuida la entrada al infierno impidiendo que salgan los muertos o entren los vivos.
(Le puede interesar: Ladra pero no muerde: variante ‘perro del infierno’ del COVID-19 ya circula en Colombia)
Este nombre apela a una metáfora que representa la rápida transmisión de la infección, debido a que nadie puede “escapar de ella”, y su resistencia al ataque del sistema inmunológico.
Cabe resaltar que no es un nombre acogido por las organizaciones internacionales de salud.
¿Qué son las subvariantes BQ1 y BQ1.1 y cuáles son los síntomas?
Son sublinajes de B.5, uno de los linajes de la variante Ómicron. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, el Ómicron se propaga con mayor facilidad que la variante Delta; también, puede causar reinfección en personas que se han recuperado del covid-19.
(Lea también: Cambio climático sigue hablando: el mes pasado fue el cuarto octubre más cálido en 143 años)
Estudios del ECDC exponen que BQ.1 cuenta con la facultad de evadir la respuesta del sistema inmune. Sin embargo, no hay evidencia de que se asocie con una mayor gravedad de la infección en comparación con los linajes de Ómicron BA.4 y BA.5.
El inmunólogo Alfredo Corell identifica tres nuevos síntomas que están presentes en el sublinaje BQ1.1 además de aquellos que son comunes en el COVID-19: pérdida de apetito, afonía y taquicardia.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando
Bogotá
Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles
Nación
Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos
Nación
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo