Gracias a excelente campaña de vacunación, Israel suspende uso obligatorio de tapabocas

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-04-15 17:53:03

Actualmente el 53% de la población israelí de 9,3 millones de habitantes ya recibió las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech.

Israel fue uno de los primeros países en la primavera de 2020 en imponer el tapabocas en los lugares públicos, pero ahora gracias a la masiva vacunación ya no será necesario.

“Los tapabocas están hechos para protegernos de la pandemia del coronavirus. Pero como los expertos han concluido que los tapabocas ya no son necesarios al aire libre, he decidido levantar la obligación de usar tapabocas”, indicó el ministro de Salud, Yuli Edelstein, en un comunicado.

“La tasa de infección es muy baja en Israel gracias al éxito de la campaña de vacunación (más de 5,3 millones de personas inmunizadas), así que es posible suavizar las medidas”, añadió. Ante la baja tasa de contagios de Israel, el riesgo de contraer el virus en áreas abiertas es muy limitado, coinciden los expertos.

Los tapabocas seguirán siendo obligatorios en los lugares públicos cerrados, como los centros comerciales, por lo que Sanidad enfatizó que el uso de tapabocas en interiores seguirá siendo obligatorio, ya que el riesgo de infección en espacios cerrados es más alto.

Israel lanzó a finales de diciembre una vasta campaña de vacunación tras un acuerdo con el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer, que le entregó rápidamente millones de dosis a cambio de informaciones sobre el efecto de las vacunas.

El país tiene bases de datos con los antecedentes médicos de toda su población. Israel registraba a mediados de enero un pico de 10.000 contagios diarios. Actualmente son inferiores a 200, y la tasa de positivo en los tests es del 0,3 %.

Las autoridades ya permitieron en marzo la reapertura de restaurantes, bares y playas.

Actualmente Israel registra solo alrededor de 200 contagios nuevos diarios, los hospitalizados en estado grave son poco más de 2 centenares y los pacientes activos no alcanzan los 3.000, una cifra muy baja en comparación a las decenas de miles de enfermos con el virus que llegó a haber meses atrás.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo