Nación
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así se cerró el caso en el que también fueron asesinados otro estudiante mexicano y el conductor de Uber que habían contratado.
Hace dos años, el domingo 23 de febrero de 2020, los estudiantes colombianos Ximena Quijano, de 25 años, y José Antonio Parada, de 22 años, fueron asesinados en el municipio de Huejotzingo, estado de Puebla (México), junto a su amigo mexicano Francisco Javier Tirado y al conductor de la plataforma Uber que los transportaba.
Ese día, Quijano y Prada, estudiantes del programa de medicina de la Fundación Universitaria Sanitas en Bogotá, pero en intercambio en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, y Tirado, estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, asistían a un carnaval tradicional en la localidad de Huejotzingo, a unos 110 kilómetros de Ciudad de México.
(También puede leer: Padres de joven muerta en México mandaron a hacer necropsia y difiere de la de la Fiscalía)
Pidieron un servicio de Uber y varias horas después los estudiantes y el conductor de la plataforma fueron hallados baleados dentro del carro, en un camino de terracería del estado de Puebla. Por el hecho, fueron capturadas tres personas que apenas fueron identificadas como Pablo Jesús N., Jesús N. y Lisset N.
Después de dos años de investigación y juicio por este asesinato, la Fiscalía de Puebla anunció que los tres capturados finalmente fueron condenados a la máxima pena de 68 años de prisión: “50 años por homicidio calificado y 18 por robo de vehículo agravado”, precisó esa entidad en Twitter.
Además, los condenados deberán pagar una multa de 746.713 pesos mexicanos por cada víctima, por concepto de reparación de daño material, moral y gastos funerarios, informó Azteca Noticias para Noticias Caracol.
Después de conocerse la sentencia contra los homicidas (no trascendió cuál fue el rol que jugó cada uno en el cuádruple crimen) familiares de las víctimas sostuvieron una reunión con el Fiscal General de Puebla, Gilberto Higuera, y con el personal que estuvo a cargo de la investigación, en la que agradecieron los resultados de la investigación.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo