Dos colombianos en el Congreso de EE. UU.: uno demócrata y otro republicano, ¿quiénes son?

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Le contamos la corriente política, discurso y más sobre estas personas de origen colombiano que hacen historia al llegar al Senado de Estados Unidos.

Este 5 de noviembre se vivió una jornada de elecciones en Estados Unidos, en las que se eligió al próximo presidente del país norteamericano, que será el magnate Donald Trump, y se también se eligió el Congreso estadounidense, ya que se van a renovar los escaños del Senado y la  Cámara de Representantes del Gobierno de este país.

De esta manera, entre los aspirantes al Senado de Estados Unidos se encontraban dos personas de origen colombiano, quienes están próximos a ser nombrados como dueños de estos escaños en cada uno de sus estados. Por ese motivo, acá le dejamos el perfil de cada uno de ellos y todo lo que debe saber sobre estos colombianos que harán parte del legislativo estadounidense.

(Vea también: Elecciones EE. UU. 2024: Trump inalcanzable con 267 votos electorales contra 224 de Harris)

Estos son los colombianos que se convertirán en senadores de Estados Unidos

De acuerdo con lo reportado durante la edición de este 6 de noviembre del programa 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio y Canal 1, se presentó al primero de los colombianos que llegará al Senado por el estado de Ohio y por el partido Republicano; pues se trata de Bernie Moreno, un colombiano nacido en Bogotá, que migró a Estados Unidos  cuando tenía 5 años, y se convirtió en ciudadano estadounidense a los 18 años. Bernie creó una fortuna en la venta de automóviles, y es hijo de Bernardo Moreno, que fue director del ICBF entre los años 1970 y 1974.

“Lo que necesitamos en los Estados Unidos de América son líderes en Washington que realmente pongan los intereses de los ciudadanos americanos por encima de todo. Estamos cansados de ser tratados como ciudadanos de segunda en nuestro propio país. (…). Estamos cansados de ser tratados como basuras”, mencionó el republicano durante su discurso de aceptación de su triunfo.

Por su parte, el otro colombiano en llegar al Senado en el estado de Arizona es Rubén Gallego, pero él lo hará desde el partido Demócrata. Tal como se informó en 6AM Hoy por Hoy, Gallego pertenece a la Cámara de Representantes, y ahora estará en el Senado. Este hombre nació en Chicago, pero su madre es colombiana, quien lo crió como madre soltera. A lo largo de su vida, estudió una Licenciatura en Relaciones Internacionales en Harvard y luego hizo parte de la Marina.

Esto fue lo que dijo en su discurso: “El primer senador latino en la historia de Arizona. Mi nombre es Rubén Gallego, soy esposo, soy congresista, soy orgullosamente de Arizona y soy un padre orgulloso”. A su vez, Gallego agradeció a su esposa por acompañarlo durante 22 meses de campaña.

(Lea también: Seguidores de Donald Trump celebran triunfo cantado; reconocido medio lo da como ganador)

Por su parte, en el programa participó Juan Carlos Pinzón, exembajador de Colombia en Estados Unidos, afirmó en entrevista con 6AM que celebra que dos personas de origen colombiano hagan parte del Senado en Estados Unidos, y que sean de partidos distintos; pues, como afirma, podría ser estratégico para Colombia. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Sigue leyendo