Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
El hecho se presentó en Semana Santa con un grupo de aproximadamente 70 viajeros entre colombianos y peruanos.
Any Benítez, una de las afectadas, contó desde Bogotá lo sucedido a Radio Fides, medio boliviano que destapó el escándalo en el país andino.
La mujer relató inicialmente que se trataba de un tour contratado con la agencia ‘Route 64 Travel’ que incluía pasajes aéreos de ida y vuelta, recorridos por La Paz y el salar de Uyuni, alojamiento y alimentación.
Y agregó que pese a que hubo algunos incumplimientos en el itinerario, lo más grave ocurrió cuando el grupo se dio cuenta de que los tiquetes de regreso eran falsos y que la agencia no tenía dinero para responder argumentando que se había desfasado en su presupuesto.
En consecuencia, la responsable del tour, identificada como Mirna Melvy Gemio Radia, fue denunciada ante la Policía en pleno aeropuerto, pues fue retenida en el bus de turismo que sirvió para ir hasta el salar.
La sorpresa vino cuando las autoridades descubrieron que se trataba de una mujer con orden de prisión domiciliaria y que ya había hecho lo mismo con más extranjeros de Europa y Suramérica.
Fue así com le abrieron 2 casos: uno por estafa y otro por falsificación de documentos, ya que las tarjetas médicas tampoco eran reales.
No obstante, una fiscal boliviana desestimó la estafa al considerar que la mujer cumplió con más del 50 % de lo prometido y citó virtualmente a los demandantes para este 25 a de abril para tratar el caso de falsificación junto a los abogados de la agencia.
Any Benítez también contó que cuando les dijeron que no había pasajes de vuelta y que cada quien debía volver a su país por su propia cuenta, la agencia los quiso dejar en la calle, a 5 cuadras del aeropuerto, pero los colombianos presionaron para que eso no ocurriera y no dejaron bajar del bus a la mujer hasta que entregársela a la Policía.
En consecuencia, al quedar tirados en el terminal aéreo de El Alto, adyacente a La Paz, el domingo santo, a los afectados les tocó comprar tiquetes de última hora en precios que iban de 600 a 1.000 dólares por persona (de 2,2 a 3,7 millones de pesos, aproximadamente).
Pero las estafas no pararon ahí, Benítez añadió que una visita que se les vendió por aparte a Copacabana, para conocer el Lago Titicaca, también se incumplió y que la agencia no les pagó a los dueños de hoteles y conductores de buses que fueron utilizados.
Lo alarmante es que ‘Route 64 Travel’ está organizando un nuevo tour de colombianos para este 28 abril hacia Bolivia y que otro grupo de ‘cafeteros’ fue abandonado en Ica, Perú, por la misma empresa en otra visita.
La agencia elimina los comentarios en su contra en diferentes redes sociales y pone a su propia gente a comentar positivamente para generar confianza en quienes la contactan.
Entre tanto, Ana María González, representante diplomática Colombia en La Paz, y un asesor jurídico fueron enterados de su sucedido. Las víctimas esperan su asesoría para llevar el pleito hasta “las últimas consecuencias”, según Benítez.
En video, el testimonio de Any Benítez en Radio Fides con la respectiva denuncia
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo