Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso aseguraron este lunes el presidente boliviano, Luis Arce, y su ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que mostró a la prensa el presunto plan criminal.
“Quisieron atentar contra nuestra vida”, afirmó el mandatario izquierdista boliviano, Luis Arce, en un evento público, horas después de que su ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, divulgara ante la prensa el presunto plan para matar al presidente.
Del Castillo aseguró que, en los días previos y posteriores a las elecciones del 18 de octubre de 2020, ingresaron a Bolivia un ciudadano estadounidense y cuatro colombianos que serían luego parte del complot que culminó con la muerte del presidente de Haití, Jovenel Moïse, el pasado 7 de julio.
El ministro identificó al estadounidense Arcángel Pretel y al colombiano Antonio Intriago como parte del grupo que habría intentado matar a Arce antes y después de que asumiera el mando, el 10 de noviembre de 2020.
“Estamos hablando de que días antes de las elecciones, paramilitares que después matarían al presidente de Haití y contratistas mercenarios, como el señor Arcángel Pretel y el señor Antonio Intriagom, estuvieron en el país y la intención principal de estos señores era acabar con la vida del presidente” Arce, aseguró Del Castillo.
Según Del Castillo, el autor intelectual del presunto plan fue Luis Fernando López, exministro de Defensa de la encarcelada expresidenta Jeanine Áñez, que salió de Bolivia días después de que asumiera Arce y ahora se encuentra en Brasil.
El ministro manifestó que el gobierno presentará estos antecedentes a la justicia para que abra un proceso y que pedirá la extradición de todos los involucrados.
(También puede leer: “Nos han arrancado las uñas”: mercenarios colombianos denuncian torturas en Haití)
Sin embargo, diferentes líderes opositores pusieron de inmediato en tela de juicio la veracidad del supuesto complot para matar a Arce.
El gobernador de la rica región oriental de Santa Cruz, el opositor Luis Fernando Camacho, dijo que la denuncia “es totalmente irresponsable” y “poco seria”, y que, si el ministro de veras tiene pruebas, que las presente a la justicia.
La senadora Centa Rek, del partido Creemos, indicó que el gobierno pretende “inculpar a los opositores de un supuesto golpe de Estado” contra el expresidente Evo Morales (2006-2019) y usar a la justicia para tal fin.
La diputada Luisa Nayar, de Comunidad Ciudadana (CC), consideró que se trata de una “tramoya y una gigantesca mentira” para amedrentar a la oposición.
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo