Colombiano en Rusia iría a cárcel por noticia falsa; trabajaba para empresa estadounidense

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-12-23 14:24:42

El ciudadano se encuentra detenido en prisión preventiva desde abril de este año por un delito que, según las autoridades, sabía que estaba cometiendo.

El hombre identificado como Alberto Enrique Giraldo Saray, acusado de difundir “noticias falsas” sobre la invasión militar que adelantó Rusia contra Ucrania, será juzgado por un tribunal de Moscú, informó hoy la Fiscalía General rusa.

(Vea también: Médico colombiano viajó a Rusia por un sueño y lo mandaron a la cárcel por insólito motivo)

Según la entidad, el colombiano difundió, con pleno conocimiento de las consecuencias que eso podría tener, información falsa sobre la actuación de las Fuerzas Armadas rusas en territorio ucraniano.

Giraldo Saray, que reside en Rusia desde hace varios años, se encuentra en prisión preventiva desde su detención el pasado abril y su caso fue remitido al Tribunal Golovinski de Moscú, agrega la Fiscalía.

Previamente, el comité de instrucción ruso señaló que el acusado trabajaba para una compañía estadounidense que falsificó la supuesta injerencia rusa en los comicios presidenciales de Estados Unidos de 2020.

“Se tradujo e investigó la correspondencia del acusado con otros participantes de la causa, ciudadanos de un país latinoamericano. Se estableció que llevaban a cabo sus actividades por encargo de la organización extranjera Digital Humanity (EEUU)”, indicó el organismo al dar por terminadas las investigaciones a principios de este diciembre.

El Comité de Instrucción agregó que Digital Humanity está relacionada con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), vetada en Rusia desde 2012.

“Se desveló toda la cadena de financiación del grupo criminal, que incluía el uso de criptomonedas”, indicaron los investigadores rusos.

El colombiano podría ser multado con entre 3 y 5 millones de rublos (de unos 40.000 a 67.000 dólares) o condenado a cinco años de trabajos sociales obligatorios o una pena de cárcel de entre 5 y 10 años.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo