Colombiano vive calvario en Suiza: le cobran $ 195 millones y seguro de viaje no responde
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl hombre sufrió un aneurisma y tuvo que ser internado en una clínica. El problema es que el seguro estaba por vencerse y el tratamiento es muy costoso.
Los días de Jainer José Arias, un paisa que se encontraba visitando a su hermana en Suiza, no han sido los mejores por cuenta de una enfermedad que sufrió y que lo llevó, incluso, a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El calvario se agudizó en los últimos días cuando le anunciaron que su seguro médico estaba vencido, por lo que su tratamiento quedaría a la mitad.
(Vea también: Turistas colombianos en el exterior están gastando un 12 % más de plata)
Así lo confirmó Carolina Moná, compañera sentimental de este hombre de 45 años, que viajó desde el 26 de diciembre a la ciudad de Zurich, en el país del Europa Central. El pasado 24 de febrero comenzó a sentir un dolor de cabeza más fuerte de lo habitual, el cual ya se le estaba haciendo insoportable y que por esa razón de inmediato se comunicó con la empresa con la que hizo el viaje para saber si tenía la póliza.
Al confirmar que este seguro estaba vigente, se dirigió a un centro asistencial y los médicos le hicieron una valoración detallada y allí se encontraron con la sorpresa de que tenía un aneurisma y debían intervenirlo para evitar que su estado se agravara, lo que obligó a que lo internaran en una Unidad de Cuidados Intensivos.
Finalmente lograron estabilizarlo y llevarlo a una sala de cuidados especiales, después de quitarle el dolor de cabeza físico, comenzó el económico, puesto que en los últimos días comenzaron a reducirle los tratamientos porque su póliza se estaba venciendo, pese a que todavía su recuperación no era total.
Actualmente, según informó la familia, este hombre ya se encuentra consciente y habla, pero aún no está en condiciones de que le den de alta, al menos, para poder regresar a Medellín, ya que su familia vive en un barrio de la comuna 12 (La América), en el occidente de Medellín.
Sus familiares, al conocer lo que venía sucediendo, comenzaron los trámites con la aseguradora para renovar este seguro, pero ahí comenzó el llamado “paseo de la muerte”, puesto que de allí lo remiten a la agencia de viajes y de la agencia los devuelven para la aseguradora, una compañía ubicada en Argentina.
“Me he comunicado para solicitar una extensión de cuanto me costaba y a lo menos un tope más alto por si él requiere otra cosa. Los de la asistencia me mandan para donde los de la agencia, que ellos son los que tienen que hacer la petición de la extensión y los de la agencia dicen que no, que ellos negaron la extensión”, manifestó Moná.
Sin embargo, este martes les indicaron que la póliza quedó extendida por ocho días más, con la esperanza de que el tratamiento avance y le puedan dar de alta, pero esto no satisface las pretensiones de la familia, que buscan únicamente que les vendan una nueva póliza, tal como lo habían hecho a comienzos de febrero, cuando decidió quedarse un mes más en Zurich y ahí le vendieron un mes más, “pero porque estaba aliviado”.
Eso, según explicaron los familiares, se debió a que los gastos médicos de Jainer José en Suiza han costado más de 60.000 dólares (247 millones de pesos), y ya para la aseguradora no sería rentable continuar con estos tratamientos. Y eso que hace un mes se había renovado este seguro sin mayores inconvenientes, aunque en ese momento no se había presentado la emergencia médica.
Sin seguro, para continuar con los tratamientos no queda sino la opción de pagar en efectivo, pero el problema es conseguir los recursos, ya que el centro asistencial suizo está cobrando 42.000 francos (195 millones de pesos) para seguir adelante con la rehabilitación de Jainer José, recursos que esta familia no tiene a la mano.
“Él ya queda sin seguro. Nosotros en ningún momento lo estamos pidiendo de gratis, nosotros estamos exigiendo que nos lo vendan, porque la rehabilitación allá muy costosa y ese dinero en este momento no nos tenemos”, concluyó la compañera sentimental de este antioqueño.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo