Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Francisco Trujillo fue clave en la ejecución de un innovador método que explicó detalladamente para la preparación de la tradicional bebida.
Así como una empresa icónica en Colombia como Avianca fue reconocida a nivel mundial, un hombre nacido en un municipio del territorio nacional dejó muy en alto el nombre del país con un paso notable en la ciencia.
(Vea también: Embajada de EE. UU. advierte a colombianos que van a sacar o renovar visa; despejó dudas)
El colombiano Francisco Trujillo fue uno de los ingenieros de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Sydney (Australia) que desarrolló una solución para la preparación de una bebida insignia como el café.
El ingeniero químico aprovechó su conocimiento de ese producto, que conoció desde su natal Ortega (Tolima), para desarrollar un proceso en el que usó un reactor ultrasónico para acelerar la preparación de los granos molidos.
El logro era reducir el tiempo de la preparación del café frío a tres minutos, a pesar de que normalmente requiere un extenso periodo que oscila entre medio y hasta un día. Eso, sin que se sacrifique el sabor original y, de paso, dejando un aroma de orgullo colombiano en Australia.
“Este invento es muy ingenioso. Hemos diseñado una maquina de café que reduce el tiempo de preparación del café en frio de un periodo que normalmente tarda de 12 a 24 horas a menos de 3 minutos”, le contó Trujillo desde el exterior a Pulzo.
Ni la diferencia horaria ni los miles de kilómetros de distancia impidieron que el experto aterrizara un trabajo especializado para los consumidores de café que ha estado en los focos mediáticos del territorio australiano.
“Este es un logro bastante importante. En la comunidad científica se ha investigado y publicado sobre las aplicaciones del ultrasonido al procesamiento de alimentos por más de 2 o 3 décadas. Sin embargo, muy poco ha llegado a transformarse en aplicaciones reales. La mayoría se ha quedado en los laboratorios”, relató.
“El concepto es simple y hermoso en su simplicidad”, afirmó, antes de indicar cómo es que funciona ese proceso de preparación de café frío en tres minutos.
El ingeniero colombiano Francisco Trujillo le explicó a Pulzo detalladamente cómo acudió a un aparato para que, usando corriente eléctrica con ultrasonido, se redujera el tiempo ante la sorpresa internacional, con lo que ensalzó el nombre de Colombia en Australia.
“Tomamos una máquina de café existente de marca Breville (marca australiana) y el proceso interno de por donde fluye el agua es el mismo del de la producción de un ‘espresso’ caliente, desde el tanque de agua hasta el café recibido en la tasa final, pasando por la bomba que mueve el agua”, indicó.
“Hay un transductor al que le pasas una corriente eléctrica a la frecuencia que usamos. El transductor transforma la Energy eléctrica en vibración. Por eso se llama transductor, porque ‘traduce’ la energía eléctrica en vibración (ultrasonido)
Esa vibración luego se mueve a través de un componente metálico que llamamos cuerno. La forma y las dimensiones si requieren ciencia para diseñarlo.
Acto seguido, el colombiano Trujillo dio las instrucciones para la preparación en poco tiempo. “Una vez ha sido diseñado [el cuerno que inventó con su equipo de trabajo], todo lo que toca hacer para producir el café en frío es lo siguiente:
Trujillo finalizó este instructivo sobre su trabajo con una aclaración sobre el uso de esa herramienta que sobresale a miles de kilómetros del país con un producto como el café tan emblemático para los colombianos.
“Los únicos pasos diferentes que tiene nuestro proceso son dos: primero, que en mi proceso el agua pasa a temperatura ambiente, y en el caso del ‘espresso’, el agua esta caliente. Segundo, el barista tiene que mover una palanca para que el cuerno con el transductor toque la canasta con café. Lo demás es igual”, explicó.
Así, Trujillo dejó con un gran sabor de boca a los amantes del café a nivel internacional con su trabajo en Australia, al tiempo que Colombia brilla gracias a él a partir de un invento que asombra al mundo.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo