Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las 6 connacionales llegaron a ese país buscando una mejor calidad de vida, pero se encontraron con un aparente secuestro que está siendo investigado.
Las familias de las jóvenes oriundas de Bogotá, Medellín y Cúcuta vivieron días de desespero luego de que las 6 mujeres dejaran de reportarse con ellos a través de mensajes de WhatsApp y se perdiera totalmente su rastro.
(Vea también: Familias de mujeres liberadas en México fueron amenazadas: “Tienen temor por sus hijas”)
En varias llamadas, las colombianas manifestaron (en clave) que había situaciones raras en los lugares en los que estuvieron en el puerto de Veracruz, México, y que, incluso, no podían hablar demasiado alto para evitar que algunas personas las escucharan.
El anuncio del presidente Petro sobre el operativo que retornó a la libertad a las jóvenes llenó de alegría a sus familias, pero también dejó sueltas algunas preguntas sobre la manera en la que fueron halladas y cómo llegaron a suelo mexicano.
Teleantioquia manifestó que luego de que la Fiscalía General del Estado de Veracruz “recibió la información de que las colombianas reportadas como desaparecidas desde el pasado 24 de septiembre del 2024”, en una población denominada como Boca del Río, se dio inicio a un operativo encabezado por la Policía Ministerial y de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro.
Una vez se hicieron los allanamientos, hombres fuertemente armados habrían tratado de sacar a las colombianas en vehículos, pero ante los diversos retenes de las autoridades en ese punto decidieron abandonarlas en la colonia María C. Rojas.
En ese sitio, las jóvenes pidieron ayuda a los lugareños quienes se comunicaron con la policía, mientras que las mujeres siguieron caminando con rumbo hacia la calle Lázaro Cárdenas, punto en el que fueron rescatadas por las autoridades.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz sigue investigando los hechos, asegurando que “no habrá impunidad en este caso” pues pese a que las 6 colombianas fueron liberadas, no hay ningún capturado.
Adicional a ello, todavía se desconoce el paradero de Yessica Anahí Ramírez Marín, alías ‘Lilith’, la mujer que las habría llevado con engaños a México y entregada a una aparente red de trata de blancas.
Eso sí, las autoridades tienen en su poder un documento que mostraría que esa mujer sería parte del Servicio Social de la Secretaría de Gobierno del Centro Integral de Justicia para Mujeres (Cejum), entidad encargada de ofrecer apoyo a mujeres víctimas de la violencia en Veracruz, irónicamente.
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo