Enfermera colombiana es un apoyo contra el COVID-19 para hispanos en Estados Unidos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-07-17 15:48:57

Lucía Saavedra Driscoll lleva 25 años radicada en ese país y se ha convertido en un respaldo para muchos pacientes en medio de la lucha en esta pandemia.

La profesional de la salud vive en Virginia (Estados Unidos), donde se convirtió en un importante enlace de comunicación entre los médicos y sus pacientes, según contó en Noticias Caracol.

Enfermera colombiana y su apoyo contra el COVID-19

Lucía Saavedra Driscoll aprovechó su facilidad para hablar inglés y español no solo para ser traductora entre latinos y estadounidenses sino para convertirse en confidente.

Había que explicar todo lo que se iba hacer, qué iba a pasar, los tratamientos que se estaban pudiendo ofrecer. Por ejemplo, las plaquetas de la gente que ya había sido contaminada, algunos antibióticos y lograr que esta gente confiara”, aseguró.

La enfermera recordó que tuvo muchos pacientes en estado de gravedad que estaban solos, pues sus familias estaban en otros países como Honduras, México o Guatemala.

“Creo que me paso y a veces me meto en problemas por involucrarme un poquito más de lo que debo, pero yo también estoy sola acá. Entonces, yo sé lo difícil que es estar solo, sufriendo y asustado”, reconoció.

La colombiana revivió los momentos complicados que ha vivido junto a algunos hispanos que se comunican con sus seres queridos cuando están en condición crítica.

“Con el teléfono en la mano y la familia en sus países dando alaridos, gritando, llorando y, después, ¿qué vamos hacer? O sea, la tragedia no termina ahí. Después de eso, ¿qué hacemos con el cuerpo?…”, relató.

Gracias a su capacidad como traductora, una de las tareas determinantes con quienes hablan español ha sido contarles los beneficios de la vacuna contra el COVID-19, para convencerlos de aplicársela.

“Ellos mismos se montan esa película y se inventan las cosas y no se dejan vacunar. Es increíble. Los acompañamos, pasamos tiempo con ellos y les explicamos de la vacuna: le decimos de qué está hecha, cómo está formada, todo”, indicó.

La enfermera Lucía Saavedra Driscoll ya se aplicó la respectiva inmunización en Estados Unidos, por lo que promueve en dos idiomas la importancia de la vacuna.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo