Colombia tiene 13 de los mejores hospitales y clínicas de Latinoamérica, según 'ranking'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDentro del 'Top' 10 hay cinco entidades colombianas: la Fundación Santa Fe de Bogotá ocupa el segundo lugar y la Fundación Cardioinfantil el tercero.
En el más reciente ‘ranking’ Latam Best Hospitals de LBC publicado, 19 instituciones de salud colombianas, entre hospitales universitarios y clínicas privadas, fueron incluidas en el listado que midió a 39 establecimientos de América Latina.
De esta manera, las clínicas y hospitales colombianos pesaron casi la mitad de todos los incluidos, representando 48,7 % de las instituciones del ‘ranking’, siendo el segundo país con más incidencia México, con 12,8 % de participación con cinco establecimientos.
(Vea también: Aplazan debate de reforma a la salud en el Congreso y continuará la próxima semana)
Dentro del Top 10 hay cinco colombianas: la Fundación Santa Fe de Bogotá en el segundo lugar; la Fundación Cardioinfantil en el tercero; Fundación Valle del Lili en el quinto; la Clínica Imbanaco en el sexto y la Fundación Cardiovascular en el octavo.
Entre las 10 mejores de Colombia sigue el Hospital Pablo Tobón Uribe en el puesto 12; la Clínica Universitaria Bolivariana, 15; el Hospital San Vicente Fundación, 17; SES Hospital Universitario de Caldas, 19; Fundación Hospital Infantil Los Ángeles, 24.
Y entre las nueve faltantes, se encuentran la Clínica Cardio VID en el puesto 25; Hospital General de Medellín, 26; Clínica El Rosario, 28; Clínica Los Nogales, 29; Clínica Somer, 31; Clínica Bonnadona, 32; Hospital Universitario de Nariño, 35; Clínica IMAT Oncomédica Auna, 38 y la Clínica Portoazul Auna en el lugar 39.
(Lea también: Una ‘app’ empareja los trasplantes de órganos en el país; hace ‘match’ como red de citas)
El estudio midió a las instituciones de salud en siete dimensiones para evaluar su nivel de calidad, dándole una mayor ponderación a la Seguridad del paciente, Talento Humano y Capacidad, con un peso de 25 % cada una dentro del puntaje total.
De la misma manera, aspectos como la Producción, obtención y difusión del conocimiento (investigación), un 10 %; y por último, con una ponderación de 5 % cada uno están dimensiones de Medio ambiente, responsabilidad social y gobernanza; Eficiencia económica y hospitalaria; y Dignidad y experiencia del paciente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo