Reaparece especie de lagarto que llevaba 50 años extinta; es dragón, pero no escupe fuego

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-07-17 18:06:24

Se trata de un diminuto reptil que había sido visto por última vez en 1969 y un grupo de científicos lo volvió a encontrar este año.

Aunque se habían hecho varios esfuerzos para dar con al menos uno de los animales, no había sido posible, y gracias a los numerosos programas de conservación que tiene el zoológico de Melbourne, Australia, se emprendió una cacería en 2017, la cual dio con el redescubrimiento.

(Vea también: Descubren nueva especie en Nariño que marca la historia; llevaban 20 años buscándolo)

Según información recogida por Córdoba Buenas noticias, los expertos encontraron al dragón sin orejas de las praderas de Victoria, denominado ‘Tympanocryptis pinguicolla’, y a pesar de que podría ser intimidante por su especie, es todo lo contrario, ya que solo mide 15 centímetros.

“Quiero proteger a nuestras preciosas criaturas para nuestros hijos y nietos. Es una noticia muy emocionante que se haya redescubierto el dragón sin orejas, de las praderas de Victoria. Es un recordatorio de por qué es tan importante invertir en la restauración del hábitat y la erradicación de especies asilvestradas como gatos y zorros”, aseguró Tanya Plibersek, ministra federal de Medio Ambiente de Australia.

El diminuto dragón había quedado extinto a causa de depredadores invasores como zorros y gatos y por la fragmentación del hábitat.

“El extraordinario redescubrimiento de este críticamente amenazado y críptico lagarto inspira optimismo para la recuperación de esta especie de Victoria”, indicó la doctora Jenny Gray, directora ejecutiva de Zoos Victoria.

Foto: Zoológico de Melbourne

Por qué es el dragón sin orejas

De acuerdo con el zoológico, el lagarto no tiene abertura auditiva externa ni tímpano, por eso la aclaración de su especie.

Además, se espera que los gobiernos estatal y federal pongan a disposición al menos 188.000 dólares australianos para una expedición utilizando perros rastreadores y localizar los que haya.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo