Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El avance tecnológico ha conllevado a que el país norteamericano implemente una nueva herramienta para obtener datos adicionales sobre su visa.
El avance tecnológico en el mundo ha conllevado a que se adelanten importantes cambios en diversos trámites económicos, pero también ha logrado insertarse en el sector migratorio y, de esta manera, ha permitido el remplazo de otros procedimientos que, antiguamente, se hacían de otras maneras.
(Vea también: Estados Unidos se puso serio e impuso requisito para viajeros; desde cuándo aplica)
Por esta razón, algunos procedimientos muy recordados para viajar a Estados Unidos han desaparecido en algunos países, tales como el tradicional establecimiento de tiempo que, posterior al sellado del pasaporte, delimitaba de manera escrita cuánto tiempo podía estar un extranjero de visita en el país.
Y es que muchas personas han quedado con esta duda ya que, contrario a lo que sucedía previamente, ahora los agentes migratorios suelen no delimitar, de manera escrita en el momento del ingreso al país, la fecha máxima que pueden durar los viajeros en esta parte del mundo sin ser penalizados o incumplir con la norma.
Pese a que muchos crean que esto se debe a que el procedimiento se ha flexibilizado o a que este tiempo límite ya no se exige, lo cierto es que este sigue siendo notificado por las autoridades, solo que, ahora, se lleva a cabo a través de una aplicación móvil oficial del Gobierno.
Se trata de CBP One, una plataforma en la que los migrantes pueden obtener datos adicionales sobre su visa y a la cual serán notificados con el número de días que tienen permitido estar en los Estados Unidos. Esta ‘app’, además de permitir dicho beneficio, también ha sido muy usada por extranjeros para solicitar asilo político en Estados Unidos y llevar a cabo otros trámites.
Acorde con un reconocido canal de Tiktok especializado en asuntos migratorios hacia Estados Unidos, quienes deseen conocer cuántos días podrán quedarse en Estados Unidos luego de sellar su visa e ingresar al país podrán acceder a la aplicación, diligenciar sus datos y posteriormente seleccionar la casilla donde esté el formulario I-94.
Esto ayudará a evitar caer en confusiones y, de la misma manera, evitará que algunos viajeros pongan en riesgo sus documentos para viajar a este país por desconocer los límites en su estadía por el territorio.
@sosinmigracion Así se verifica las entradas y salidas de #usa🇺🇸 #cbpone #viaje #pasaporte #estadosunidos🇺🇸 #elsalvador🇸🇻 #sosinmigracion🇸🇻🇺🇲 ♬ Recommended for slideshows(1294428) – MaxRecStudio
Acorde con información oficial del Gobierno de los Estados Unidos, CBP One es una aplicación móvil que funciona como un portal único para ofrecer, con mayor facilidad, una importante variedad de servicios de CBP.
A través de una serie de preguntas guiadas, la aplicación dirige a cada tipo de usuario a los servicios adecuados según sus necesidades que tenga con respecto a su situación migratoria y otros trámites requeridos.
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo