China cambia la forma de contar víctimas de virus y dispara cifras de muertos y contagios

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

242 nuevas víctimas en la provincia de Hubei elevaron el total a 1.355 muertos. Las nuevas cuentas harían que el número continúe aumentando significativamente.

En un comunicado, la comisión de salud de Hubei explicó que el cambio que ocasionó el brusco aumento de cifras radica en que desde ahora incluye en su conteo oficial casos que fueron “diagnosticados clínicamente”.

Esto significa que ya no solo se determinará si hay o no infección por medio de las pruebas estándar de ácido nucleico, sino que las imágenes de pulmón en casos sospechosos también serán suficientes para diagnosticar el virus.

Simultáneamente, las autoridades reconocieron 14.840 nuevos casos confirmados de contaminación, cifra que lleva al total hasta el momento a casi 60.000 personas.

De acuerdo con la comisión de salud de Hubei, el cambio también podría tener consecuencias positivas, pues significa que los pacientes podrían recibir tratamiento “lo antes posible” y ser “consistentes” con la clasificación utilizada en otras provincias.

China apela al miedo para combatir el virus: "Visitarse es matarse unos a otros"

La entidad añadió que había hecho el cambio “a medida que nuestra comprensión de la neumonía causada por el nuevo coronavirus se profundiza, y a medida que acumulamos experiencia en diagnóstico y tratamiento”.

China recibió elogios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la transparencia en la gestión de la crisis sanitaria, pero aún enfrenta un abierto escepticismo por parte de la población. Autoridades sanitarias en la provincia de Hubei fueron severamente cuestionadas por la demora en reaccionar a los alertas iniciales sobre la epidemia, por lo que los dos mayores responsables fueron sumariamente despedidos de sus cargos.

En ese contexto, la nueva metodología adoptada por las autoridades para definir los casos confirmados alimentaría las sospechas de que el total era hasta ahora subestimado.

Solo al pasar de mil muertos reaparece presidente chino en público para infundir confianza

En Ginebra, Michael Ryan, jefe del departamento de emergencias sanitarias de la OMS, declaró que pensaba “que es demasiado pronto para tratar de predecir el […] fin de esta epidemia”. Esto pese a que poco antes, la organización dijera que veía que la situación parecía estabilizarse.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alarmante dato sobre paradero del agresor de estudiante de Los Andes: ¿salió de Bogotá?

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Nación

Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Economía

Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave

Sigue leyendo