Un sensor defectuoso habría causado accidente del vuelo ET302, según The New York Times

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El rotativo neoyorquino difundió una información que cuenta con los datos de la caja negra del Boeing 737 MAX de Ethiopian, no obstante todavía no es pública.

Este sensor defectuoso habría activado de forma errónea un sistema automatizado conocido como MCAS, que sería el responsable de haber impulsado la parte delantera del aparato hacia abajo, indica el diario neoyorquino.

El fallo en el vuelo de Ethiopian Airlines coincide con el del otro Boeing 737 MAX, de Indonesian Airlines, accidentado en octubre del año pasado, por lo que sugiere un problema sistémico en estas aeronaves de fabricación estadounidense.

Avión de la aerolínea Lion Air se estrelló frente a la costa de Indonesia

Las investigaciones de ambos accidentes, de hecho, se han centrado en el sistema automático (MCAS), que bajo determinadas circunstancias inclina hacia abajo el morro del avión para evitar que entre en pérdida, es decir, que no tenga velocidad suficiente para mantenerse en el aire.

En el caso del accidente de Etiopía, las grabaciones de la torre de control indican que un minuto después del despegue el piloto habría reportado un problema de “control de vuelo” con su aeronave y poco después solicitó una pista de aterrizaje para regresar.

Las similitudes del accidente con el del 737 MAX 8 ocurrido en Indonesia en octubre han motivado que los reguladores en EE.UU., la Unión Europea, China, Turquía, Australia, México y Sudáfrica, entre muchos otros países, hayan suspendido los vuelos de estos aviones de Boeing hasta que se esclarezcan las causas.

Aterrizó el último Boeing 737 MAX que volaba en el mundo

En el accidente de Ethiopian Airlines fallecieron 157 personas y en el de Indonesian Airlines 189.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos abrió esta semana una investigación sobre las certificaciones que la Administración de Aviación Federal (FAA, en inglés) ha otorgado a los nuevos aviones Boeing 737 MAX.

La FAA ha delegado cierta autoridad para certificar nuevos aviones a los propios fabricantes durante las últimas décadas, lo que ha reducido os costos gubernamentales y acelerado el lanzamiento de nuevos modelos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Tecnología

Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950

Economía

Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos

Nación

Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Virales

[Video] Soldados del Ejército bailan de felicidad por cobrar sueldo y disparan pasos prohibidos

Sigue leyendo