Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A este grupo de personas se les atribuye el robo de más de 25 mil millones de pesos del fisco chileno a través de licencias fraudulentas para cobrar subsidios.
El negocio de las excusas médicas falsas que se expiden por Internet recibió un fuerte golpe en Chile con la captura de cerca de 24 colombianos que se dedicaban a vender este tipo de documentos fraudulentos cobrando grandes sumas de dinero, según informó Revista Semana.
(Vea también: Cayeron colombianos por multimillonario robo en Francia; querían enviar el botín a Bogotá)
Las autoridades de Chile duraron cerca de cinco meses para obtener los resultados de una exhaustiva investigación que permitió desmanterlar una red que cometió un millonario fraude a las entidades de seguridad social. La banda era liderada por un ciudadano de ese país, pero en su mayoría la integraban médicos colombianos, de acuerdo con el citado medio.
En el operativo de captura se allanaron 32 inmuebles, dos centros médicos y fueron detenidas 29 personas, de las cuales 24 médicos son de nacionalidad colombiana, acusadas de expedir excusas fraudulentas que produjo el robo de más de 25 mil millones de pesos al fisco chileno.
“La Fiscalía Metropolitana Oriente informó que entre agosto de 2021 a julio de 2022, el perjuicio fiscal asciende a casi 800 millones de dólares, lo que significa el 25 % del presupuesto del Fondo Nacional de Salud de Chile [Fonasa] para pagar licencias”, según reseña el periódico El País de España.
Constanza Encina, fiscal que lleva el caso, explicó en una audiencia de casi 11 horas la manera en que esta red delinquía: “Ellos captaban y contrataban a médicos extranjeros para la emisión masiva y posterior venta ilícita de las licencias, causando un perjuicio económico al Fonasa, que pagó por los días de ausencia laboral de los trabajadores en forma injustificada”, según el citado portal.
Finalmente, la investigación arrojó que el fraude era por millones de dólares, pues uno de los médicos involucrados alcanzó a otorgar cerca de 1.600 excusas médicas al año, cuando normalmente un profesional de la salud expide 140 de estas licencias cada 12 meses.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo