¿Calma en Venezuela?: Biden y Guaidó buscarán nuevas negociaciones con Nicolás Maduro

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

El mandatario se reunirá con el presidente interino de Venezuela de manera virtual, para conversar sobre nuevas negociaciones de las sanciones al petróleo.

El presidente de Estados UnidosJoe Biden se reunirá con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, de manera virtual; para conversar sobre nuevas negociaciones con Nicolas Maduro.

(Le puede interesar: “Casi nula” ayuda de Interpol Venezuela para dar con implicado en muerte de fiscal Pecci)

En el marco de la Cumbre de las Américas, el presidente estadounidense Joe Biden hablará por videollamada con el líder opositor Juan Guaidó, al que considera presidente interino de Venezuela.

“Nosotros respetamos y reconocemos el gobierno interino del presidente Juan Guaidó” con quien Biden hablará por videollamada “hoy día o mañana” para “tratar los temas importantes en la relación bilateral”, declaró Brian Nichols.

(Vea también: ¿Cuánto vale vivir en Venezuela (en pesos colombianos)?; pocos pueden pagar sus gastos)

Entre los temas a tratar está el «retorno al proceso de negociaciones» entre el gobierno interino y la Plataforma Unitaria de Venezuela; la cual agrupa a la oposición y el régimen de Nicolás Maduro.

Por su parte, las fuentes de Juan Guaidó declararon «Por ahora es un anuncio unilateral de Estados Unidos que estamos viendo en medios, no ha habido notificación u coordinación alguna para ello».

La exclusión de Maduro de la Cumbre junto con los mandatarios de Nicaragua y Cuba provocó un boicot por parte de varios presidentes latinoamericanos, como el de México. “Lo que hace el gobierno de Estados Unidos es un acto de discriminación con tres pueblos, con tres gobiernos”, aseguró Nicolás Maduro, según el medio de La FM.

A mediados de mayo Estados Unidos anunció que sería más flexible con algunas sanciones contra Venezuela, entre ellas una vinculada a la petrolera Chevron.

Diálogos anteriores

A mediados de agosto, el gobierno de Nicolas Maduro y la Plataforma Unitaria, emprendieron negociaciones en Ciudad de México; con el fin de poner fin a la aguda crisis política y económica del país. Posteriormente estas fueron suspendidas por Nicolas Maduro en octubre en rechazo a la extradición a Estados Unidos del empresario Alex Saab.

Síguenos en @zonacaptiva

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo