Suben a 58 las víctimas y a 305 los desaparecidos por ruptura de dique minero en Brasil

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

La Defensa Civil del estado de Minas Gerais prevé que el número de fallecidos aumente después de encontrar, en las últimas horas, un autobús con cuerpos.

A diferencia de otros días, las labores de rescate se prolongarán durante la noche luego del hallazgo del bus próximo a un área administrativa del complejo minero de la compañía Vale, la mayor productora y exportadora de hierro del mundo.

“Mientras exista posibilidad de encontrar a alguien con vida, el bombero trabaja con ese foco. Vamos a buscar e intentar localizar personas con vida, aunque con el paso de tiempo la situación se va agravando”, reconoció el portavoz de la Defensa Civil, teniente Flavio Godinho.

El portavoz de bomberos, el teniente Pedro Aihara, explicó que las búsquedas se habían visto “perjudicadas”, por la suspensión durante algunas horas después de que se activaran las alarmas por riesgo en un segundo dique del complejo minero. Esto obligó a la evacuación de cerca de 3.000 personas, aunque la mayoría han sido autorizadas para regresar a sus hogares.

Evacuaciones masivas por peligro inminente de rotura de otro dique minero en Brasil

Los especialistas realizaron labores de drenaje y consiguieron retirar una gran parte del agua de la presa, por lo que, según Aihara, en estos momentos “no existe riesgo de rotura”.

En un primer momento, se estimó que unas 24.000 personas podrían llegar a ser desalojadas de sus hogares “en todas las áreas” de Brumadinho si no se consiguiera rebajar el riesgo de ruptura del dique, pero los profesionales consiguieron controlar la situación.

“El Ministerio Público de Minas Gerais fue al lugar (segundo dique) junto a una consultora externa y una buena parte ya fue drenada. La situación es mucho más segura y podemos trabajar con un mayor grado de seguridad mejor”, recalcó.

Con la disminución del riesgo de un nuevo colapso, los equipos de rescate retomaron las labores de búsqueda, con la esperanza de hallar a más supervivientes 48 horas después de que ocurriera el desastre que “ha acabado” con Brumadinho, según declaró el alcalde de esta localidad de 33.000 habitantes, Avimar de Melo.

[Video] Ruptura de represa minera generó río de lodo y deja al menos 19 muertos, en Brasil

El balance de víctimas ya supera el registrado en 2015 en una tragedia similar, cuando 19 personas murieron después de que se rompiera una represa de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP, en el estado de Minas Gerais.

Además de las pérdidas humanas, el alcalde lamentó las consecuencias económicas que el accidente va a tener sobre la ciudad, que dependía en gran parte de la actividad de Vale, a la que calificó de “inconsecuente” e “incompetente”.

Un total de 11.000 millones de reales (alrededor de 2.920 millones de dólares) han sido bloqueados desde el viernes de las cuentas de la compañía para resarcir a los familiares de las víctimas, garantizar recursos y paliar los daños ambientales en una región donde ahora el panorama es desolador.

La empresa ha recibido además dos multas: una del Instituto Brasileño de Medio Ambiente de 250 millones de reales (67,5 millones de dólares) y otra del Gobierno de Minas Gerais de 99 millones de reales (26,7 millones de dólares).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Nación

“Jesucristo perdona”: aparece video de cómo predicaba pastor señalado de abusar de menor

Tecnología

Destapan método de estafa con el que roban cuentas de WhatsApp: tenga mucho cuidado

Bogotá

Ciclista que fue hallado muerto cerca de Bogotá vivió feliz momento antes de tragedia

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Vivir Bien

Dónde almorzar rico con la familia en Cundinamarca; paseo de ida y vuelta evitando trancón

Bogotá

Asesinan a tres personas en el norte de Bogotá; las imágenes impactan

Economía

El billete colombiano que podría solucionarle la vida: se lo comprarían en $ 13 millones

Sigue leyendo