Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cosmonauta Kate Rubins emitió su voto anticipado para elecciones presidenciales del 3 de noviembre y se suma a 47 millones de personas que ya votaron.
“Desde la Estación Espacial Internacional (ISS): voté hoy”, escribió Rubins, en un piedefoto publicado el jueves en la cuenta de Twitter de la Nasa.
En la fotografía, se observa a la astronauta con su cabello rubio flotando en el ambiente de gravedad cero, frente a un recinto blanco con un cartel de papel que decía “cabina de votación de la ISS”.
Rubins -que comenzó un período de seis meses a bordo de la estación orbital la semana pasada- y la Nasa describieron el proceso como una forma de votación en ausencia.
Una boleta electrónica segura, generada por la oficina del Condado de Harris, donde se encuentra el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston, Texas (sur), fue enviada por correo electrónico a la ISS.
Rubins llenó la boleta en el correo electrónico y la envió de vuelta a la oficina del condado.
No es la primera vez que la astronauta realiza este proceso, pues ya votó en los comicios de 2016 desde la ISS. El Congreso aprobó una legislación en 1997 que hizo posible el voto desde el espacio.
“Consideramos un honor poder votar desde el espacio”, dijo en un vídeo antes de que ella y dos cosmonautas rusos despegaran desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, el 14 de octubre.
“Si podemos hacerlo desde el espacio, creo que la gente también puede hacerlo desde la tierra”, comentó.
Se esperaba que otros tres astronautas estadounidenses también votaran desde el espacio, pero su viaje del 31 de octubre a la ISS se retrasó.
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo