Colombianos que sueñan con vivir en Estados Unidos les cuentan un nuevo (y grave) problema

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-06-24 09:24:45

Según un estudio de Harvard, se está volviendo inasequible el arriendo y la compra de casa en el país norteamericano. Exigen normas para cerrar estas brechas.

Una de las mayores preocupaciones para las colombianos que quieren irse y que ya viven en Estados Unidos es la casa, ya que se trata de un gasto que ha ido aumentando.

De acuerdo con un informe del Centro Conjunto de Estudios de la Vivienda de la Universidad de Harvard, el valor de los arriendos ha subido más que los ingresos durante las últimas décadas, volviendo inasequible el alquiler de una residencia.

(Vea también: Así pueden los colombianos comprar viviendas en Estados Unidos e irse con su familia)

De esta manera, determinaron que, desde el 2022, los inquilinos gastan más de la mitad de sus ingresos familiares en vivienda y servicios.

Es decir, los arrendatarios se encuentran en una mayor exposición de quedarse sin vivienda ante un eventual caso de estar sin empleo o un gasto imprevisto como una factura médica.

Teniendo en cuenta varias páginas de arrendamiento en Boardman, Ohio, el alquiler está desde los 750 dólares (3.095.213 pesos colombianos) hasta los 1750 dólares (7.227.432 pesos colombianos).

Igualmente, para las personas interesadas en comprar una casa, tienen que enfrentarse a precios muy elevados, que van desde los 142.000 dólares.

El informe afirma que se necesitan más reformas normativas e incentivos para cerrar las brechas raciales y poner la propiedad de la vivienda al alcance de los hogares con ingresos modestos.

Los 5 mejores lugares para colombianos que quieran vivir en Florida, EE. UU.

Uno de los sueños de muchos colombianos es irse a Estados Unidos a vivir y trabajar. Sin embargo, no cuentan con la información suficiente para asentarse en ese país.

Tampa Orlando comparten las posiciones más altas en la clasificación de vivienda en el estado.

    1. Uptown: tiene el cuarto puesto en la clasificación general nacional y 2.428 habitantes. Tiene un ingreso familia promedio de 80.431 dólares (315’965.140 pesos colombianos aproximadamente). Además, el alquiler de promedio es de 2.130 dólares mensuales (8’367.492 pesos colombianos).

2. Hyde Park – Spanishtown Creek: tiene a penas 2.000 habitantes y queda ubicada al oeste de Tampa. Obtuvo el puesto número 6 en el ‘ranking’ nacional y tiene un salario promedio de 133.738 dólares al año (525’376.359 pesos colombianos). El precio de una vivienda en alquiler es de aproximadamente 1.977 dólares (7’766.446 pesos colombianos).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo