Alerta mundial por altas temperaturas: registraron el día más caluroso de la historia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl domingo 21 de julio fue el día más caluroso registrado hasta la fecha, según datos preliminares del observatorio europeo del clima, Copernicus.
El domingo 21 de julio fue el día más caluroso registrado hasta la fecha en el mundo, según datos preliminares del observatorio europeo del clima, Copernicus. La temperatura media mundial llegó ese día a 17,09º C, una centésima (0,01º C) por encima del récord precedente del 6 de julio de 2023.
(Le recomendamos leer: El agua no es un recurso infinito, pero expertos hablan cómo convertirla en riqueza)
Según Copernicus, este nuevo récord diario, que se produce en plena ola de calor en algunas partes de Estados Unidos y Europa, podría ser superado nuevamente en los próximos días antes de que las temperaturas bajen, aunque podría haber fluctuaciones en las próximas semanas.
“Lo que es realmente asombroso es la magnitud de la diferencia entre la temperatura de los últimos 13 meses y los récords de temperatura anteriores. Ahora estamos en territorio desconocido y, a medida que el clima continúa calentándose, seguramente veremos nuevos récords batidos en los próximos meses y años”, predice Carlo Buontempo, director del servicio Copernicus sobre el cambio climático (C3S), en un comunicado.
Antes de julio de 2023, el récord anterior de temperatura media global diaria era de 16,8° C, registrado el 13 de agosto de 2016, según los datos de Copernicus. Y desde el 3 de julio de 2023, 57 días han superado el récord de 2016.
Después de un año 2023 récord en términos de calor, junio de 2024 ha sido el mes de junio más cálido jamás medido, convirtiéndose en el decimotercer mes consecutivo con un récord de temperatura media más alta respecto a los meses equivalentes anteriores.
La temperatura media global en los últimos 12 meses ha sido la “más alta jamás registrada (…), 1,64° C por encima del promedio preindustrial de 1850-1900”, cuando la deforestación y la combustión de carbón, gas o petróleo aún no habían empezado a calentar el clima de la Tierra, anunció Copernicus a principios de julio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo