Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El centro de monitoreo de Estados Unidos alertó el alto oleaje en las costas cercanas a donde ocurrió el epicentro del temblor de esta tarde en el país azteca.
Los mexicanos volvieron a ser estremecidos este lunes por una coincidencia trágica del ya famoso 19 de septiembre. Un sismo de magnitud 7,7, con balance de un fallecido, sacudió el centro del país justo cuando conmemoraban dos poderosos terremotos que dejaron miles de muertos en 1985 y 2017, justo en la misma fecha.
Menos de una hora después del simulacro que se tenía programado como parte de la conmemoración de dichos eventos, un fuerte temblor desató el pánico en varios sectores de la capital y otros estados del centro del país, lo que produjo serias afectaciones en algunas poblaciones e incluso se llegó activar la alerta de tsunami en diferentes lugares donde ocurrió el epicentro. Así lo dio a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil en su Twitter.
Además, el centro de monitoreo de tsunamis de Estados Unidos alertó de alto oleaje en costas de Manzanillo, Colima, Lázaro Cárdenas y Michoacán. De hecho, en redes sociales algunos internautas compartieron videos de los movimientos que se evidenciaban en el mar, aunque hubo otras grabaciones que fueron manipuladas y pueden pasar como noticias falsas.
Precisamente, una persona murió en la población de Manzanillo, una de las que está siendo más afectada por el alto oleaje del mar. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que la víctima falleció por la caída de un muro de un centro comercial.
México registra una intensa actividad sísmica por hallarse en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que une a América con Asia y donde ocurren la mayoría de los terremotos en el mundo.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"El peor error”: Gustavo Petro rechazó posible intervención de Estados Unidos en Venezuela
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo