Calles de Valledupar se llenaron de 'argentinos' por nuevo campeón de la Copa del Mundo

Qatar 2022
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La casaca ‘albiceleste’ fue mayoría este domingo en la capital del Cesar, en donde los aficionados disfrutaron de la final del certamen orbital.

Como si de una calle de Buenos Aires se tratara o alguna sucursal de El Obelisco, en Valledupar muchos aficionados celebraron como propio el triunfo de Argentina en la Copa Mundial de Qatar 2022.

La camisa ‘albiceleste’ fue mayoría en la capital del Cesar en hogares, estancos, tiendas y donde hubiese una pantalla gigante o televisor para ver el encuentro final que cada cuatro años paraliza el mundo.

(Lea también: Sergio Agüero, subido de tono, dedicó título mundial de Argentina a jugador francés)

MESSI ENAMORÓ AL MUNDO del fútbol y los niños vallenatos no fueron la excepción. /FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ. 
Uno de esos ‘argentinos’ del Valle del Cacique Upar era Ever Rincón Criado, nacido en Valledupar y residente en el barrio Primero de Mayo, pero que desde que tiene uso de razón ha sido un fanático de la selección de Maradona y Messi.

 

Heredó de su padre el amor por la Argentina y este domingo sufrió, lloró, pero al final celebró el triunfo de los gauchos ante Francia. “Mi padre ‘Toño’ Rincón le ponía nombre de jugadores y boxeadores y deportistas argentinos a las mascotas, somos fanáticos a morir de Argentina, me ponen a jugar entre mi mamá y Argentina y tiro una moneda a ver en qué parte cae”, señala Rincón.

(Vea también: Lionel Messi, campeón del mundo, tiene 152 tocayos registrados en Colombia)

LOS ‘ARGENTINOS VALLENATOS’ apoyaron a la albiceleste en las pantallas gigantes que se dispusieron en la ciudad. /FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.
Ever, quien lucía su camiseta de rayas blanca y azul no estaba solo en el estadio improvisado que dispuso la organización de la Feria Nexo Cesar en las afueras de la Biblioteca Departamental. Con él, un grupo de aproximadamente 30 personas, a 12.828 kilómetros de Doha y que nunca han conocido el país del sur del continente, apoyaba el combinado de Scaloni.

 

“Messista a muerte, hoy estamos con Argentina. El amor por Messi nació porque soy hincha de Barcelona, pero me hice fanático de Messi y Argentina, a la gente le da es envidia pero cada quien es libre de apoyar al equipo que uno quiere, yo soy sudamericano no europeo”, dijo Álvaro Manjarrés, otro de los que celebró en la final.

(Vea también: Como niño desconsolado, periodista de Blu Radio celebró título Mundial de Argentina)

A pesar de que los ‘argentinos’ de Valledupar eran mayoría, también hubo espacio para los ‘franceses’. Fue el caso de Diego García quien con la camiseta de Francia apoyó a Mbappé.

LA ALBICELESTE reinó en Valledupar. /FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ. 

“No me gusta la forma de actuar de los argentinos, demeritan con su actitud lo que hacen en la cancha”, aseguraba entre sus razones para contradecir a los que hincharon por Argentina.

Con el penal que anotó Montiel, y le dio el título a Argentina, estalló la celebración en Valledupar.

Nunca sabrán Messi y sus compañeros que en la Capital Mundial del Vallenato los apoyaron, pero eso le es indiferente a Ever Rincón, al fin y al cabo, él se conforma con llevar orgulloso la ‘albiceleste’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo