Tecnología
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El comité organizador del Mundial Qatar 2022 indicó que dará entradas a las personas que usen sus redes para elogiar al país anfitrión del certamen.
El Comité Supremo del Legado de la Copa del Mundo indicó que buscará potenciar la imagen positiva de Catar por medio de usuarios de redes sociales extranjeros.
Pero la labor no se limita a elogiar a Catar, sino que se extiende a denunciar las publicaciones que personas puedan hacer en contra de la nación de Medio Oriente.
“Los hinchas firman un código de conducta, instándolos a publicar comentarios favorables sobre el torneo en las redes sociales, y a informar de cualquier comentario ofensivo, degradante o abusivo”, detalló Marca.
Ese diario recoge el testimonio de dos hinchas holandeses que se ganaron el viaje al Mundial Qatar 2022 usando sus redes para exaltar al país asiático y denunciar posiciones críticas contra la nación en la que prácticamente están coartados los derechos de las mujeres y la población LGBT.
(Vea también: Fifa anuncia qué país clasificado se podría quedar afuera de Mundial; ya tendría reemplazo).
“Hemos invitado a nuestros líderes de fanáticos más activos a nominar personalmente a una pequeña selección de fanáticos para que se unan a nosotros como nuestros invitados, como una forma de agradecerles su colaboración”, dijo el comité organizador a ese diario.
Varios hinchas belgas y franceses también habrían recibido invitaciones al Mundial Qatar 2022 luego de usar sus redes sociales para elogiar al país de Medio Oriente.
Teniendo en cuenta que Catar suma una población de apenas 2,9 millones de personas, las autoridades de ese país pidieron ayuda a otras naciones para custodiar a los 1,2 millones de turistas que se esperan en el próximo Mundial.
Turquía, Pakistán, Francia, Marruecos, Reino Unido, Estados Unidos, Emiratos Árabes y Arabia Saudita son algunos de los 13 países que mandarán policías para custodiar las calles durante la Copa del Mundo Qatar 2022, detalló la cadena Al Jazeera.
De los 30.000 policías que llegarían desde afuera, unos 3.000 serían de Turquía (uno de los grandes aliados comerciales de Catar), la nación que más agentes extranjeros enviaría a la Copa del Mundo 2022.
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo