Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de que se confirmara que CM&, RTI y NTC vendieran sus acciones en la sociedad Plural comunicaciones S. A. S., se supo que el informativo sigue al aire.
Este jueves se conoció la transacción Hemisphere Media Group, con su concesionario HMTV1, para comprar la parte accionaria que tenía NTC, RTI y CM&. Este último tiene gran importancia para Yamid Amat, uno de los periodistas más experimentados de Colombia y que aún está vigente.
Él dirige Noticentro CM&, noticiero del Canal Uno, y también tiene un espacio de entrevistas en las noches, razón por la que, luego de que se conoció la venta de sus acciones en Plural comunicaciones S. A. S., había expectativa sobre qué iba a pasar con estos espacios informativos.
(Vea también: Mataron a empresaria colombiana, suegra del periodista Lucas Pombo; estaba de vacaciones)
En W Radio, Ramiro Avendaño, presidente de Canal Uno, y quien fue uno de los que lideró la compra de las acciones, explicó que quedó acordado que le respetarán lo que actualmente dan en televisión.
“Los inversionistas locales, Yamid Amat, de CM&; los de NTC, y los de RTI han decidido poner a consideración sus acciones y ahí se consolida una compra total, sin que eso comprometa los contenidos que ellos proveen al canal”, indicó el presidente de Canal Uno.
De hecho, él reconoció la importancia que tienen varios programas que se emiten actualmente en el canal. “Creemos en Colombia, creemos que se pueden hacer cosas, somos el tercer canal de la televisión colombiana con 18 millones viéndonos todos los meses. La televisión abierta sigue siendo importante. Es un servicio público gratuito y creemos en la defensa del periodismo con el noticiero Noticentro Uno CM&”, añadió Avendaño.
Según compartió el presidente del Canal Uno en la emisora, la intención de esta compra es hacer algunos cambios que les permitan tener más competencia frente a los otros canales de televisión abierta, pero que los programas que dan resultados continuarán, aunque no dijo nada de los que se acabaron recientemente, como ‘Guerreros’.
“Esta es una transacción cero hostil, con acuerdos transparentes y una compañía que se enfoca en lo que cree que mejor puede hacer. Seguimos con los contenidos de los otros socios y lo que buscamos es más flexibilidad para poder navegar un mercado complicado como el de los medios y la publicidad”, dijo Ramiro Avendaño.
(Vea también: Cristina Hurtado no titubeó y dijo qué le dio más dinero que trabajar en RCN y ‘Guerreros’)
Él no quiso revelar la cifra de la transacción, pero sí indicó que habrá algunos cambios que la audiencia irá viendo con el pasar del tiempo.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo