Bogotá
Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la grabación, se le ve al artista interpretando ‘El Preso’, el icónico tema de Fruko y sus Tesos, que lo llevó a ser una de las voces más conocidas.
La salsa colombiana está de luto. Wilson Manyoma, de 73 años, falleció en la madrugada de este jueves 20 de febrero en la ciudad de Cali. Su partida deja un vacío inmenso en la música, pero su voz y su legado seguirán resonando en el corazón de los amantes de la salsa.
(Lea también: Habló por primera vez hijo de Paquita, la del Barrio, y reveló dónde estarán sus cenizas)
Curiosamente, antes de su fallecimiento, en las redes sociales del cantante se había compartido un video que hoy se ha convertido en un emotivo recuerdo. En la grabación, se le ve interpretando ‘El Preso’, el icónico tema de Fruko y sus Tesos, sorprendiendo a sus seguidores con la fuerza de su voz y la pasión intacta con la que interpretó la canción que lo inmortalizó en la historia de la salsa.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Sayco – Derecho de autor (@saycooficial)
La publicación iba acompañada de un mensaje que hoy cobra un significado aún más profundo:
“Este video también es un homenaje al compositor de ‘El Preso’, el maestro Álvaro Velásquez (QEPD). Miren el poder tan grande de la música que trasciende. Por siempre lo recordaremos; esta obra representa un legado para la salsa colombiana.”
Su interpretación, llena de sentimiento y nostalgia, se ha convertido en un último regalo para su público, demostrando que su voz nunca dejará de sonar.
(Vea también: “Me sentí perseguida”: Shaira habló de Jhonier Leal y destapó lo que él dijo de ella)
La historia de ‘El Preso’ es la historia de la salsa colombiana misma. La canción, que fue grabada en 1975 con Fruko y sus Tesos, se convirtió en un himno del género y ha trascendido generaciones, consolidando a Wilson Manyoma como una de las voces más emblemáticas de la música tropical.
Hoy, la salsa despide a un grande, pero su legado seguirá vivo en cada nota. Lo que se sabe es que el cantante había sido operado de la columna, razón por la que fue hospitalizado el lunes de esta semana, aunque los médicos le dieron de alta horas después, pero no se conoce aún la razón de su muerte.
Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Sigue leyendo