Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
El actor de ‘Pedro, el escamoso’ pronunció la frase en Noticias Caracol, donde se refirió a la situación de su gremio en pandemia y sus condiciones laborales.
“Se cerraron todas las posibilidades de trabajo. […] No sé cómo ha hecho la gente para vivir, mis compañeros. Nos ha golpeado muy duro esta pandemia”, aseguró Fernando ‘el Flaco’ Solórzano en el informativo.
Pero el artista de ‘Pedro, el escamoso’ (novela en la que tuvo anécdota con un golpe de verdad) no solo se quejó, sino que se refirió al que cree puede ser un aporte a la solución de la situación económica de su gremio y no solo mientras pasa el coronavirus.
“Con las regalías, los actores podemos solucionar. Las regalías podrían subsanar ese faltante que tenemos”, explicó el famoso en la entrevista y hasta añadió que con esa plata, incluso, podrían pagar sus cesantías y su pensión, para la que, en su caso, cree que no le alcanzarán las semanas cotizadas.
Las declaraciones completas del ‘Flaco’ Solórzano se pueden ver en el video de este trino, donde también mencionó si el Gobierno Nacional les ha ayudado a los actores en su crisis por la pandemia y la importancia de las leyes Fanny Mikey y del actor para su gremio.
Esta no es la primera vez que un actor se queja por las regalías que generan las retransmisiones de las producciones en las que han actuado. En el 2020 también se mencionó el asunto cuando se empezaron a repetir viejas novelas, pues por la pandemia cancelaron las grabaciones de las nuevas producciones, y a muchos de los actores les pausaron sus trabajos.
Para ese momento, se destacó que Caracol y RCN sí estaban haciendo sus aportes correspondientes, pero no algunos cableoperadores: Claro, Movistar, DirecTv y Tigo.
Es más, varios actores sentaron sus voces de protesta en un video, en el que además mencionaron el caso de las regalías en Colombia versus las de países como Perú, Argentina y Chile, ya que alegaron que allí los operadores sí pagaban dicha remuneración a actores. Eso lo reconoció la artista peruana Cecilia Tosso.
“#PagueElDerechoDelActor”, fue el numeral con el que movieron su denuncia. Es más, la mencionada grabación lo incluyó y fue publicada por la Asociación Colombiana de Actores en Twitter.
“Los artistas del medio audiovisual nos vimos altamente afectados por la suspensión de nuestro trabajo”, dijo Toto Vega, y, enseguida, Julio César Herrera agregó: “Y otros se han beneficiado con el aumento del consumo de televisión; estamos hablando de los operadores de televisión por suscripción”.
(Vea también: “Tengo ahorritos hasta este mes”: Angélica Blandón contó en 2020 que crisis económica la persigue)
Al final, Aura Helena Prada redondeó la idea y denunció a los operadores que no pagaban y que fueron mencionados por otros de sus colegas. “Emiten públicamente nuestras producciones. Estos usuarios no han pagado durante años en Colombia el derecho de remuneración por comunicación pública, que nos concedió a los actores la Ley 1403 de 2010”, puntualizó.
Este es el video de la forma en que los actores se manifestaron, en 2020, porque no les estaban pagando las regalías:
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo