Quién es Carlos Colombo, el abogado de migración que invade los anuncios de Youtube
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.
Visitar sitioLe contamos quién es el hombre que llena los anuncios de la plataforma y que promete ayudar a los latinos a migrar a los Estados Unidos.
Carlos Colombo es un nombre que le puede sonar si es un habitual consumidor de Youtube y, si le suena, muy seguramente ha escuchado la frase con la que promete ayudarlo a migrar si es un profesional en algunas carreras.
Pues el hombre es conocido por muchos en redes sociales que se preguntan quién es y a qué se dedica con puntualidad. Colombo es un abogado migratorio argentino, creador de la firma Colombo & Hurd, encargada de gestionar visas para los latinos que tengan estudios.
(Vea también: Así se vive en el edificio “más feo” de Bogotá: grafitis, inseguridad y familias en riesgo)
Colombo migró con su familia a los Estados Unidos y allí estudió, especializándose en derecho migratorio, pero tras la conformación de sus buffets, buscó en sus clientes a personas que quisieran visas EB-2 NIW, que acaparan las miradas e intereses de latinos que quieren vivir en Norteamérica.
“Luego de haber tenido esta experiencia personal con las leyes de inmigración de los Estados Unidos, el Dr. Colombo decidió perseguir su sueño de ayudar a personas extranjeras en asuntos de inmigración, fundando Colombo & Hurd, PL, una firma de abogados líderes en inmigración y negocios internacionales con oficinas en Orlando, Miami y Tampa”, según su página web.
La visa EB-2 que promete Carlos Colombo, ¿es cierta?
La visa que promete Carlos Colombo es la EB-2, que se denomina de interés nacional para los Estados Unidos con la que buscan que profesionales de alto nivel, con estudios universitarios y posgrados, que puedan prestar sus servicios en el país del norte, lo que les ayuda a obtener visas de residencia para ellos y para sus familias.
(Lea también: ‘Youtuber’ descubre el outlet “secreto” de Falabella: hay freidoras de aire a $ 80.000)
“La ventaja principal de la EB-2 NIW es que ofrece una ruta relativamente rápida a la residencia permanente en los EE. UU. los solicitantes pueden obtener la residencia sin el patrocinio de un empleador y sin tener que someterse al engorroso y prolongado proceso de certificación laboral”, comenta el abogado en sus redes sociales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo