Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La mujer en la que está basada la serie de Netflix 'Griselda', protagonizada por Sofía Vergara, fue una de las mujeres criminales más crueles en Colombia.
Griselda Blanco fue una temida delincuente colombiana, conocida como ‘La viuda negra’ o ‘La madrina de la cocaína’ por sus actos delictivos en el narcotráfico.
(Vea también: Hijo de Griselda Blanco habló de serie que protagoniza Sofía Vergara: “Es muy ofensivo”)
A sus 12 años, secuestró al hijo de una familia acomodada en Colombia con el fin de exigir un rescate. Sin embargo, no anticipó que su solicitud sería rechazada. Fue en ese momento que acabó con la vida de un niño de 11 años que estaba bajo su custodia siendo este su primer asesinato, dice en el libro ‘Cocaine Cowgirl’, citado por El Tiempo.
(Vea también: A Sofía Vergara la demandó familia de Griselda Blanco, por serie de Netflix, según TMZ)
A lo largo de su vida, la colombiana estuvo involucrada en diversas actividades delictivas, incluyendo el contrabando de drogas a los Estados Unidos, lugar donde llegó como ilegal con su primer esposo y sus tres hijos.
Fue considerada una de las mujeres más peligrosas en la historia del crimen organizado.
Apodada ‘La viuda negra’ por su historial de matar a varios de sus esposos, Ana Griselda Blanco Restrepo lideró una organización ilegal dedicada al tráfico y distribución de estupefacientes en territorio estadounidense. A pesar de esta historia de éxito económico y ostentación de poder, su origen fue modesto en Colombia.
La mujer fue arrestada en 1985 y condenada por narcotráfico por 20 años, pero su legado en el mundo del crimen perduró. Su vida ha sido objeto de numerosas representaciones en medios de comunicación y en la cultura popular, es el caso de ‘Griselda’, la serie de Netflix que se estrenará el jueves 25 de enero.
Sofía Vergara será la encargada de dar vida a Griselda Blanco en la serie de Netflix, así luce:
En 2004, Griselda fue repatriada a Colombia y, según informes de CNN, permaneció en el anonimato desde su liberación hasta un trágico incidente en 2012, cuando un individuo le disparó mientras salía de una carnicería en la ciudad de Medellín.
No hay certeza de su lugar de orígen, pero algunos señalan que nació en Cartagena en 1943, y otros dicen que en realidad fue en Santa Marta.
Lo cierto es que a muy temprana edad se mudó a Medellín y posteriormente emigró a los Estados Unidos, donde delinquió a través del narcotráfico.
La delincuente colombiana fue asesinada en Medellín, en septiembre de 2012, luego de ocho años de haber sido deportada desde Estados Unidos.
La narcotraficante recibió dos disparos mortales en la cabeza, mientras iba a una carnicería en un barrio de la capital antioqueña. Algunas teorías indican que se trató de un ajuste de cuentas del pasado.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo