Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Ante la exposición que ha tenido en los últimos días, miles de personas en todo el mundo han manifestado su sorpresa por las articulaciones del monarca.
En las redes sociales se sigue hablando bastante sobre el rey Carlos III, quien llegó al trono la semana pasada, por la muerte de su madre, la reina Isabel II. El monarca ha sido objeto de todo tipo de comentarios y hasta críticas, en gran parte por la actitud que tuvo con algunas personas que están al servicio de la familia real.
Pero otro factor puso al nuevo rey como objeto de innumerables especulaciones: lo hinchadas que se ven sus manos. No es un problema que Carlos III padece ahora, sino que vive con ello desde hace bastantes años. (Vea también: “¿Qué pasa conmigo?”: filtran conversación subida de tono entre rey Carlos III y Camilla)
De hecho, durante los últimos días se viralizaron varias fotos, de hace años, que muestran las manos del rey bastante hinchas y rojas. Fue por eso que muchas personas se preguntaron si el monarca padecía alguna enfermedad considerable o qué era lo que le pasaba en las articulaciones. Una de las tantas fotos que le dio la vuelta al mundo fue esta:
Las sospechas de que el rey Carlos III podría padecer alguna enfermedad crecieron considerablemente a propósito de esas imágenes que muestran sus dedos como salchichas. Ante ese panorama, en Inglaterra son varios los medios de comunicación que han consultado a médicos para conocer su concepto.
Por ejemplo, el Daily Star habló con el doctor Gareth Nye, quien dio varias hipótesis sobre la hinchazón en las manos del nuevo rey. La primera es que el rey podría padecer un edema, condición que el especialista explicó de la siguiente manera: “El edema es una condición en la que el cuerpo comienza a retener líquidos en las extremidades, normalmente en las piernas y los tobillos, pero también en los dedos, lo que hace que se hinchen. Es una afección común y afecta sobre todo a personas mayores de 65 años, ya que la capacidad de controlar los líquidos está restringida”.
El doctor también aseguró que el rey podría padecer artritis. “Otra afección común en los mayores de 60 años. A menudo afecta tres áreas principales de la mano: la articulación del pulgar o cualquiera de las articulaciones de los dedos. Los dedos generalmente se vuelven rígidos, dolorosos e hinchados y, aunque los medicamentos pueden ayudar con el dolor, la hinchazón puede permanecer“, agregó Nye.
Sin embargo, el doctor hizo un llamado a la calma y concluyó que las manos hinchadas de Carlos III no son un indicador de que padezca una enfermedad grave que lo pueda perjudicar en el corto plazo. “Ciertamente no hay problemas de salud inmediatos que se desprendan de los dedos hinchados y lo más probable es que sea un signo de su edad”, aseguró el doctor.
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo