Top 5 de los personajes más icónicos del Carnaval de Barranquilla: son infaltables

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Perfiles, experto en contenido de servicio sobre personajes relevantes nacionales e internacionales, datos curiosos y más. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Visitar sitio

Barranquilla se alista para vivir sus fiestas emblemáticas del 10 al 13 de febrero. Estos son los personajes que no pueden faltar en sus desfiles.

En Colombia, el Carnaval de Barranquilla es una celebración anual que rinde homenaje a la diversidad cultural del país. Durante varios días las calles de Barranquilla se llenan de música, baile y coloridos desfiles.

Este evento, declarado Patrimonio Cultural de la Nación y Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, fusiona tradiciones indígenas, africanas y europeas.

(Lea también: Quién es Arelys Henao y por qué le hicieron una novela a la ‘reina de la música popular’)

Los participantes se visten con trajes extravagantes, adornados con plumas y lentejuelas, mientras danzan al ritmo de la cumbia, la salsa y otros géneros musicales. Es una fiesta llena de alegría y vitalidad que refleja la identidad y la pasión del pueblo colombiano.

¿Cuáles son los principales personajes del Carnaval de Barranquilla?

  • La Reina del Carnaval: representa la belleza y la elegancia de la festividad, siendo elegida mediante un concurso de belleza para liderar los eventos y desfiles.

  • El Rey Momo: es el personaje que simboliza la alegría y el espíritu festivo del Carnaval. Su papel es presidir las celebraciones y animar a la multitud.

  • La Marimonda: un personaje cómico y extravagante con una máscara grande y grotesca que satiriza a las clases altas y sus comportamientos. Es uno de los más representativos del carnaval.

  • La Negrita Puloy: es una mujer afrodescendiente que personifica la gracia, el ritmo y la vitalidad de la cultura africana presente en el Carnaval.

  • El Garabato: un personaje vestido con un traje colorido y una máscara elaborada que representa la lucha entre el bien y el mal (vida o muerte) con raíces en las tradiciones indígenas y africanas.

(Vea también: ‘La sociedad de la nieve’: quiénes eran las mujeres que fallecieron en la tragedia de los Andes)

¿Quién fue el creador del Carnaval de Barranquilla?

El Carnaval de Barranquilla es una celebración que tiene raíces profundas en las tradiciones indígenas, africanas y europeas que se fusionaron en la región del Caribe colombiano a lo largo de los siglos. No hay un creador específico de este evento. Más bien, la festividad ha evolucionado a lo largo del tiempo, incorporando influencias de diversas culturas y prácticas festivas.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Perfiles, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo