Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los imitadores que se ha destacado en la presente temporada del programa de canto y réplica en Caracol Televisión brilló en otro concurso.
Mientras que un exparticipante de ‘Yo me llamo’ suena para ‘La casa de los famosos’, un concursante que se roba las miradas en el programa tuvo éxito en un lugar diferente en la televisión internacional.
Edinson Torres, nombre real del doble José Luis Perales de ‘Yo me llamo’ 2025, tiene un pasado cargado de éxitos gracias a la imitación, con la que ahora ha sabido conquistar a Amparo Grisales.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Edinson Torres (@yomellamojoseluisperales_2025)
Lo cierto es que el imitador de José Luis Perales ganó la versión de ‘Yo me llamo’ en Panamá durante la temporada 2022, cuando convenció a los famosos de su capacidad artística. Allí obtuvo 10.000 balboas y un Geely Car 0 kilómetros.
Ese triunfo estuvo marcado por dos hechos llamativos, pues Torres ganó con la réplica de Leonardo Favio en esa ocasión y, además, el colombiano fue el primer extranjero en imponerse en el ‘reality’ hecho en Panamá.
El imitador de José Luis Perales en ‘Yo me llamo’ 2025 comenzó su camino cantando en las calles, pero poco a poco ha ido mejorando sus técnicas y también ha sido doble de Miguel Bosé en 2019.
El artista se ha catapultado como uno de los favoritos del público gracias no solo a su capacidad como artista sino por su buena actitud ante los llamados de atención. Ahora, espera ser profeta en su tierra.
Actualmente, el dueño de ‘Yo me llamo’ es Banijay Group. Esto se debe a que Banijay adquirió Endemol, que estaba asociada con FremantleMedia, creador inicialmente.
Los derechos del formato a nivel mundial le pertenecen a ese conglomerado, que le concedió a Caracol Televisión en Colombia el aprovechamiento de este reconocido concurso a nivel internacional.
La televisión colombiana tuvo por primera vez esta competencia de canto e imitación en 2011 y, si bien en los siguientes años estuvo ausente, después el programa regresó para completar 10 temporadas.
Cabe remarcar que ‘Yo me llamo’ en Colombia ha llevado a cabo ajustes creativos como la introducción de la inteligencia artificial y otros personajes para darle un color diferente.
El formato de ‘Yo me llamo’ ha sido adaptado y emitido en varios países del mundo, principalmente en Latinoamérica, aunque también existen versiones en otros continentes. Algunos donde se ha transmitido incluyen:
Es importante notar que, aunque el concepto básico es el mismo, cada país adapta el formato a su cultura y audiencia.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo