Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La artista, de 46 años, reconoció que la enseñanza más importante que le dejó fue la de ser humildes sin importar el reconocimiento que se tenga.
Este 12 de diciembre se cumple un año del fallecimiento del cantante mexicano, quien es considerado por muchos como el artista más grande del género de la ranchera en el mundo.
(Vea también: Vicente Fernández: cuándo, dónde y de qué murió ‘el Chente’)
A sus 81 años, y después de estar hospitalizado por casi cinco meses por culpa de una caída en su rancho, ‘El Charro de Huentitán’ murió dejando un legado musical que marcó a varias generaciones.
Una vez se conoció su partida, innumerables artistas se pronunciaron al respecto y lamentaron la pérdida de uno de los cantantes más icónicos de Latinoamérica, quien se había retirado de los escenarios en 2006.
Una de las cantantes colombianas que habló en su momento sobre el fallecido cantautor mexicano fue la ‘reina de la música popular’, quien lo conoció hace varios en su hogar de residencia.
(Lea también: Vicente Fernández y sus hijos: el empresario, el ‘político’, el cantante y más)
De acuerdo con lo narrado por Henao en una entrevista con La Kalle, el 30 de agosto de 2015 viajó a suelo mexicano para verlo en persona y grabar música junto a él. De hecho, calificó ese viaje como muy importante para su vida y su carrera artística, ya que se trataba del artista más importante de su género.
“Era una persona increíble y maravillosa, por eso siento el dolor de la familia Fernández porque perdieron a un gran ser […]. Era un hombre autentico y original”, le mencionó a la emisora.
Según relató la antioqueña en esa oportunidad, la humildad del mexicano la dejó asombrada y su carácter le demostró que la fama es distinta para cada persona, pues Fernández siempre se mostró sencillo y alegre.
“Por todo lo hacía reír a uno […]. Era un hombre sincero y muy del pueblo, con buenos sentimientos”, agregó Henao al mismo medio.
De acuerdo con la intérprete de ‘Lo pasado pasado’ y ‘Fue mi culpa’, la última imagen que tiene de Vicente Fernández es haciéndola reír con sus anécdotas, ya que le compartió varias experiencias de su vida artística.
“Estuve grabando todo el álbum ‘Mi historia’; grabé una canción de su autoría y una canción en la que me dirigió la voz que se llama ‘Dime qué voy a hacer’”, aseguró Henao en esa ocasión.
(Vea también: [Video] El primer altar de muertos para Vicente Fernández)
En esa charla, Arelys Henao admitió que la mayor enseñanza que le dejó haber conocido al mexicano fue la de ser sencillo sin importar qué tanta fama se tenga, pues, según ella, “el artista es del pueblo y tiene que ser humilde”.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo