Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
En su nueva faceta, el presentador de Noticias Caracol contó el calvario que ha sufrido recientemente y las alternativas de movilidad que se ha planteado.
Juan Diego Alvira quiere estar más cerca de la gente y el mejor camino que encontró fue revivir su canal de YouTube para hacer transmisiones en vivo y contarles a sus seguidores qué está pasando en Colombia.
Aunque él ha incursionado con sus entrevistas en Instagram, ahora decidió hacerlo en otra plataforma donde puede monetizar y llegó pisando muy fuerte porque en su primer video contó cómo lo ha afectado el nuevo pico y placa de Bogotá, algo que no había revelado en Noticias Caracol.
El ibaguereño contó que en su casa tiene dos carros: uno para él y otro para su esposa –conozca acá detalles de la mujer que lo hace feliz-. Anteriormente, por su trabajo en el noticiero, Juan Diego se llevaba el que tenía pico y placa porque se movilizaba en horas en las que no aplicaba la medida, mientras que su pareja sí trabaja en horario de oficina y usaba el que estaba exento de la medida.
Sin embargo, con la restricción de movilidad que comienza a las 6:00 a.m. y acaba a las 9:00 p.m., el presentador de Noticias Caracol se quedó sin un medio de transporte propio para movilizarse. “Ya saben ustedes quién termina pagando los platos rotos”, dijo entre risas.
Para contar que él también ha sufrido como miles de bogotanos por la medida que parece no va a cambiar, según dijo la alcaldesa Claudia López, Juan Diego expresó que ha sido un “calvario” encontrar un taxi al mediodía. “La aventura de sufrir en carne propia la extensión del pico y placa. El tráfico ha mejorado y las calles se ven más despejadas, pero todavía falta que entre buena parte de rutas escolares, gente de universidades y más obras”, dijo antes de mostrar su faceta como ‘youtuber’.
(Vea también: Juan Diego Alvira contraatacó al fiscal Barbosa y le recordó su viaje a San Andrés)
Durante la transmisión, el presentador ibaguereño mostró una grabación que había hecho en la tarde. Luego de, dice él, pasar más de 20 minutos esperando un taxi, por fin pudo montarse en un vehículo y hablar con un conductor que le dijo que la medida sí ha hecho que la calidad de vida mejore en algunos horarios.
Como un buen ‘youtuber’, Juan Diego Alvira se fue a una tienda de bicicletas eléctricas para pedir asesoría y conocer cómo era este negocio, así como el de las motos, que estaría incrementando con el pasar de las semanas.
(Vea también: Pico y placa en Bogotá no aplica si se transportan de a tres: clave para no gastar plata)
Varias veces, el hombre contó cómo les contó ha afectado el pico y placa e hizo bromas de que su mujer es la que manda en la casa. De hecho, desde hace unos días él había estado haciendo este tipo de comentarios por un sillón que desea poner en su vivienda.
Así fue como contó Juan Diego Alvira su historia con el nuevo pico y placa de Bogotá y las alternativas de movilidad que están buscando muchos habitantes de la capital.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo