A Juan Diego Alvira lo exponen en su programa por "sello" que recuerda a Noticias Caracol

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2023-08-25 15:40:58

El director y presentador de 'Sin carreta', nuevo formato de Canal 1, quedó bajo la lupa de un análisis que dejó en evidencia varios detalles.

El camino profesional de Juan Diego Alvira con su más reciente proyecto profesional marca un nuevo rumbo en su trayectoria, después de su más reciente paso por revista Semana.

Por eso, luego de estar en ese medio y de una larga experiencia en Noticias Caracol, el también periodista Roberto Vargas expuso cómo ha sido esta nueva etapa del tolimense como director y presentador de ‘Sin carreta’, de Canal 1.

Detalles sobre cómo es ‘Sin carreta’, de Canal 1, con Juan Diego Alvira

Vargas analizó el nuevo programa de Alvira en su blog ‘Venga le cuento’, de El Tiempo, donde exaltó la manera en la que el comunicador ha puesto esa huella que lo catapultó en Caracol Televisión al servicio de su proyecto en la televisión colombiana.

“Es una forma distinta de abordar las informaciones. Con el lenguaje y el estilo propios de Juan Diego, que lo hace más cercano al televidente, y con un enfoque muy propio, que logra hacer la diferencia”, escribió el columnista en su análisis.

El veterano periodista, que fue editor del diario Hoy y que tuvo un largo paso por Colprensa, remarcó algunas particularidades que sirven para que, de manera indirecta, se recuerde el paso de Alvira por Noticias Caracol.

¿Cómo se parece Juan Diego Alvira en ‘Sin carreta’ a lo que hacía en Noticias Caracol?

Vargas destacó la originalidad del formato de ‘Sin carreta’, que muchas veces tiene solo al presentador con algunos datos que, de manera digital, aparecen a su alrededor.

Lo cierto es que, en medio de esa descripción sobre las cualidades del programa de Canal 1, sacó a relucir casos con los que Alvira usa en el nuevo formato estrategias similares a las que tuvo en el informativo de Caracol Televisión, como cuando se metió en ríos y marchas como parte de su estilo.

“Por ejemplo, cuando estaba hablando de las tarifas aéreas, entró un avión a la imagen e hizo un sobrevuelo a su alrededor; cuando hablaba del precio de la gasolina, aparecieron a su lado unos distribuidores de gasolina, con los precios en el visor; y cuando hablaba del temblor del 17 de agosto se le vio como si estuviera metido en una parte de la tierra, con gramilla a su alrededor”, explicó Vargas.

En medio del análisis de sus secciones y hasta el uso de la inteligencia artificial, el columnista remarcó la manera en la que esa marca que hizo a Alvira un referente en Noticias Caracol queda plasmada ahora.

“Toda la graficación del programa sorprende al televidente en cualquier parte de la pantalla y le da realismo a un informativo que vale la pena ver y seguir, porque no es lo mismo de siempre, no son las mismas noticias por las que compiten los otros noticieros entre sí, sino que tienen un sello de originalidad”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo