Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A Daneidy Barrera, como es el nombre de Epa Colombia, se le aplicó una encuesta con el que el Sisbén pretende actualizar los datos de los beneficiados.
Los resultados del Sisbén IV, que le permitirá al Gobierno conocer la condición socioeconómica de los aspirantes, arrojó que Epa Colombia no está entre la población pobre o en riesgo de serlo, de acuerdo con Blu Radio.
La emisora señala que Barrera, que este viernes lloró porque el Invima no la dejó usar el nombre de sus productos, recibió una clasificación de D-10, aseguró la emisora, que significa que ella no podría acceder a las ayudas que ofrece el Sisbén a los más vulnerables.
La emisora explica que la clasificación de Epa Colombia se la dan a las personas de clase media e incluso a “las más privilegiadas del país”.
Y es que Epa Colombia, que tuvo líos con la justicia cuando destruyó estaciones de Transmilenio en una protesta, ha logrado surgir en la industria de la belleza.
La personalidad digital confesó que empezó su negocio de keratinas con dos millones de pesos, y ahora factura mucho más que eso.
Además, Barrera también logró hacer dinero a través de sus redes sociales, con campañas publicitarias. Para finales del 2018, Epa Colombia había ganado más de 300 millones de pesos.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo