'Epa Colombia' dijo cómo es su día a día en la cárcel; está aprendiendo para armar negocio

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2025-02-22 09:59:02

La creadora de contenido manifestó que los días en prisión son largos y pueden llegar a ser bastante tediosos, por lo que está enfocada en varias actividades.

El caso judicial de Daneidy Barrera sigue dejando ecos en el país, después de que fuera condenada a 5 años de prisión por su video viral destruyendo una estación de Transmilenio, en el marco del estallido social entre 2019 y 2020 en Colombia.

(Vea también: Condena a ‘Epa Colombia’ podría dar drástico giro por situación que no se tuvo en cuenta)

Esta nueva etapa de vida ha sido complicada para la también empresaria, pues tuvo que enfrentarse a condiciones complejas en la cárcel El Buen Pastor, en la que está recluida, como los cambios obligados en su alimentación diaria.

En una entrevista con la actriz, empresaria y activista Johana Bahamón, ‘Epa Colombia’ destapó detalles desconocidos sobre cómo es su día a día en prisión, sus pasiones y hasta de las nuevas actividades que está aprendiendo para lograr que el tiempo pase.

Allí mencionó que tiene que despertarse “a las 6:30 a. m. ” todos los días, para después darse un baño rápido y cambiarse antes de estar “a las 7:00 o 7:30 lista para la contada” de las presas que se encuentran en ese centro penitenciario.

Además, expresó que una de las ocupaciones que tiene en su día es hacer cartas para obtener algunos beneficios y permisos para sus citas médicas:

“Hago cartas para sanidad, para que me lleven al sicólogo, para que me saquen a [hacer] deporte”, señaló la ‘influenciadora’.

Después de ello, dedica tiempo a Dios y a su espiritualidad, pues esa es una de las alternativas que tiene para servirle dentro de la prisión: “Me pongo a leer la biblia, les predico a ellas con lo que Dios me ha dado a mí en la vida”.

‘Epa Colombia’ cree que este paso le va a ayudar a ser una mejor mujer y aprovecha su reclusión para guiar y aconsejar a sus nuevas amigas: “Hablo con ellas, quiero estar con las personas que hacen bien, que se quieren superar”.

Habló sobre la preocupación que le crea estar en la cárcel, lugar en el que según ella se mueven temas como “la brujería, la envidia, las drogas”, cuestiones que la hacen pensar que ella “tiene que coger lo mejor” de esas situaciones para salir adelante.

Finalmente, mencionó que está aprendiendo sobre tejidos, a hacer manillas y hasta muñecas con otras reclusas, actividades que no solo le ayudan a tener la mente ocupada, sino a proyectar otros negocios que, a lo mejor, pueda desarrollar cuando salga de la cárcel.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Sigue leyendo