Trabajadores en Colombia podrían tener un festivo más, por homenaje a Diomedes Díaz

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El exmánager y amigo del artista, Joaquín Guillén, está recolectando firmas para que el 26 de mayo (cumpleaños del 'Cacique') no se trabaje en el país.

Por medio de la recolección de miles de firmas, un grupo de fanáticos del fallecido cantante de música vallenata Diomedes Díaz promoverá ante el Congreso de la República que la fecha del 26 de mayo sea declarada Día Cívico Nacional en honor al cumpleaños del ‘Cacique de la Junta’.

Así lo manifestó a El Pilón, el exmánager del artista y amigo, Joaquín Guillén, quien justificó la iniciativa por la forma como el ‘Diomedismo’ festeja este acontecimiento dentro y fuera del país.

(Vea también: “Enviaba fotos mías en todo de burlas”: exmánager de hijo de Diomedes, sobre golpe a cajero)

“Voy a promover una campaña recogiendo firmas con todo el ‘diomedismo’ para solicitarle al Congreso que el día 26 de mayo sea un día cívico nacional. Porque es que ya la gente lo hace cívico, porque en todas partes festejan, no solo aquí en Colombia, en todas partes se está festejando”, dijo Guillén, justo cuando este 26 de mayo se conmemoran 66 años del natalicio del cantautor nacido en La Guajira.

Según Guillén, esta campaña es apoyada por un congresista del Cesar quien se uniría al impulso de este Proyecto de Ley. “Hay que hacer el proyecto, me dice este congresista que lo impulsará y, ya apoyado con firmas, sería estudiado, porque es factible”, indicó.

El 26 de mayo era especial para Diomedes Díaz, no solo por ser su día de nacimiento, sino porque lo inmortalizó en varias de sus canciones.

“Ay el 26, del mes de mayo/

nació un niñito en el año 57/

y allá en La Junta, fue bautizado/

y hoy se conoce con el nombre de Diomedes…”.

Así inicia la canción ’26 de mayo’, lanzada por Diomedes en esta fecha de 1994, la cual está incluida en el álbum del mismo nombre, con el acordeón de Juancho Rois.

(Vea también: Por qué Diomedes Díaz apodó ‘El Gran Martín Elías’ a su hijo; lo hizo en exitosa canción)

Además, esta fecha la institucionalizó ‘El Cacique’ para estrenar sus discos en medio de multitudinarias caravanas de personas que lo recibían en el aeropuerto para luego recorrer las principales calles de la ciudad a pie, en bicicleta, en carro o moto.

¿Qué se necesita para que lo aprueben en el Congreso?

Una de las principales funciones del Congreso es la aprobación de las leyes que rigen el país. Pero, ¿quiénes pueden presentar proyectos de ley? Según el mismo canal de este organismo, lo pueden hacer: los miembros del Congreso; el Gobierno a través del ministro del ramo; la Corte Constitucional; la Corte Suprema de Justicia; el Consejo de Estado; el Consejo Superior de la Judicatura; el Consejo Nacional Electoral; el Procurador General de la Nación; el Contralor General de la República; el Defensor del Pueblo; el 30 % de los concejales o diputados electos en el país y, como sería el caso, los ciudadanos en número equivalente al menos, al 5 % del censo electoral vigente.

Es decir, teniendo en cuenta el aproximado censo electoral actual (39 millones), los líderes de la iniciativa necesitarían por lo menos dos millones de firmas para dar el primer paso y que esta iniciativa sea estudiada en el parlamento.  ¿Lo conseguirán?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo