Nación
Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El artista samario se pronunció sobre el fallecimiento de 'Teto' Ocampo, quien partió de este mundo este miércoles 27 de septiembre por complicaciones de salud.
La música colombiana está de luto por la partida de Ernesto ‘Teto’ Ocampo, quien fue uno de los artistas más destacados de la música colombiana en los últimos años.
(Vea también: A Jhonny Rivera le cayeron duro por regalo que le dio a la novia; lo tildaron de “abuelo”)
Con una trayectoria de más de 25 años, el también productor fue el guitarrista principal de la agrupación ‘La Provincia’, de Carlos Vives, e hizo parte de los discos ‘Clásicos de la provincia’ (1993) y ‘La Tierra del Olvido’ (1995).
Las primeras informaciones indican que el músico, oriundo de Río Oro, en el Cesar, falleció a causa de una larga batalla con un cáncer que le detectaron hace algunos meses, recogió El Tiempo.
Diferentes cantantes y músicos colombianos lamentaron la muerte de su colega, pero sin duda alguna el más afectado con la noticia fue el intérprete de ‘La bicicleta’, ‘La gota fría’ y ‘Volví a nacer’.
Por medio de sus redes sociales, Carlos Vives compartió un video en honor a su colega y expresó su tristeza por lo sucedido y dijo sentirse “huérfano de padre musical”.
“Hace treinta años grabamos juntos nuestro primer álbum ‘Clásicos de La Provincia’; ese sonido de la guitarra en ‘La gota fría’ que irrumpió por primera vez en el vallenato, era él. Y junto a él, una familia de músicos bogotanos que emprendimos un nuevo camino para la música local y del mundo”, escribió sobre el papel que jugó en su carrera Ocampo.
En su extenso escrito, Vives aseguró que el guitarrista no quiso viajar más por el mundo, sino que se dedicó a sus alumnos y a liderar arqueología musical en Colombia y América.
“Lo vamos a llorar y lo vamos a extrañar. Ahí está en la carátula de nuestro álbum ‘La tierra del olvido’ con su guitarra y su manta arhuaca […]. Vuela alto, mi querido amigo. Para nosotros no morirás nunca y tu legado se queda aquí con nosotros, con las nuevas generaciones, con tu hermosa familia que siempre será nuestra”, agregó el samario.
Por último, Carlos Vives le agradeció a la vida por haber tenido la oportunidad de colaborar con Ocampo.
“Tus solos nos acompañarán por siempre. Te amo y le doy gracias a la vida de que hayamos coincidido en el camino”, concluyó en su mensaje.
Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Sigue leyendo