¿Cómo hago para conseguir trabajo sin experiencia en Bogotá? La Alcaldía lanzó 142 vacantes

Empleo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-08-06 06:06:34

90 de esas plazas de trabajo están dirigidas para bachilleres, mientras que las otras se enfocan en niveles técnicos, tecnológicos y profesionales.

142 vacantes sin experiencia en Bogotá son las que están disponibles para que los ciudadanos que esperan terminar el 2025 con empleo logren hacerlo de una manera exitosa. Como no es un secreto para muchos, a veces, dar con un puesto que no exija bagaje es muy complicado porque casi siempre las ofertas piden tener experticia de al menos 2 años en un oficio específico.

De hecho, la Alcaldía de la capital también ha pensado en el trabajo para mayores de 50 años, entendiendo que la dinámica laboral en la ciudad tiene diversos espectros de edad, experiencia, condiciones físicas y habilidades. Por esta razón es que la entidad trata de ubicar plazas que cobijen a todos sus habitantes.

La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, confirmaron que de las 142 vacantes sin experiencia, 90 son para bachilleres y las demás para niveles técnicos, tecnológicos y profesionales. Los interesados pueden aplicar hasta el 9 de agosto entrando a este enlace.

Los cargos que hacen parte de esta oferta son:

  • Técnico eléctrico industrial.
  • Abogado.
  • Asesor de cobranza cartera castigada.
  • Transferencista droguería supernumerario.
  • Promotor comercial.
  • Impulsador.
  • Operador de surtido / mercaderista con moto
  • Monitor de servicio centros médicos.
  • Auxiliar de servicio al cliente.
  • Auxiliar de enfermería.
  • Conductor atención domiciliaria.

(Vea también: ¿Cuál es la mejor EPS para un pensionado en Colombia? No lo deja morir y atienden de una)

  • Ejecutivo comercial – asesor comercial – ejecutivo de ventas.
  • Contador.
  • Analista de ingeniería junior.
  • Analista de sustentabilidad junior.
  • Asistente de nómina en obra.
  • Tutor de inglés y español.
  • Técnico mecánico B.
  • Técnico mecánico C.
  • Supervisor de almacén.
  • Auxiliar integral de restaurante (administrativo y servicio al cliente).
  • Abogado junior.
  • Asesor de cobranza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Secretaria Distrital Desarrollo Economico (@deseconomicobog)

¿Cómo conseguir trabajo rápido sin experiencia?

Conseguir un trabajo sin experiencia puede parecer un desafío, pero es completamente posible si sabe dónde buscar y cómo destacar. Olvídese de la idea de que necesita años de trayectoria para ser un candidato valioso. La clave está en demostrar su potencial, su entusiasmo y sus habilidades transferibles. En lugar de enfocarse en lo que no tiene (experiencia profesional), resalte lo que sí tiene: estudios, proyectos personales, voluntariado, pasantías o incluso sus habilidades blandas como la capacidad de aprender rápido, el trabajo en equipo y la proactividad.

Utilice las plataformas de empleo para buscar puestos de nivel inicial y programas de capacitación. No subestime el poder del ‘networking’; contacte a profesionales en su área de interés, asista a eventos y utilice LinkedIn para conectar con reclutadores. A menudo, las mejores oportunidades no se anuncian públicamente, sino que surgen de estas conexiones. Prepare una entrevista sólida, practicando sus respuestas y mostrando su pasión por el campo.

¿Qué poner en mi hoja de vida si no tengo experiencia?

Para quienes recién inician su carrera y no cuentan con experiencia laboral formal, la hoja de vida puede parecer un desafío. Sin embargo, en lugar de ver la falta de experiencia como una desventaja, es crucial enfocarla como una oportunidad para destacar otras habilidades y logros relevantes. Por ejemplo, es fundamental enfatizar la formación académica y los proyectos estudiantiles. Incluir detalles sobre el promedio de calificaciones, si es sobresaliente, o mencionar trabajos de investigación, tesis o proyectos finales puede demostrar dedicación y conocimiento técnico.

También es valioso destacar la participación en cursos complementarios, talleres o certificaciones que demuestren un interés proactivo en el campo profesional. Estos elementos son un fuerte indicativo de la motivación y el potencial del candidato, lo que puede compensar la ausencia de experiencia previa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo