William Ospina da el salto político y oficializa candidatura avalada por Rodolfo Hernández
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl escritor y ensayista se suma a la contienda electoral y apunta a la Gobernación del Tolima por la Liga de Gobernantes Anticorrupción del excandidato.
William Ospina, escritor y ensayista, ahora dio un salto a la política. El intelectual oficializó su aspiración como candidato a la Gobernación del Tolima. Su aspiración será con el aval de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
(Le puede interesar: Rodolfo Hernández inscribió su candidatura a gobernación de Santander estando inhabilitado)
“Hemos dejado la política en malas manos porque es feo untarse, vamos a rescatar la honestidad de la política y la limpieza de la política y trataremos que esto no sea una lucha de perros y gatos, llenos de calumnias e injurias. Vamos a proponer y por supuesto respetar las ideas ajenas pero lucharemos una nueva manera de mirar la política y el Tolima”, dijo Ospina durante la inscripción de su candidatura.
Los rumores ya llevaban a Ospina por el camino de la política. En las pasadas elecciones presidenciales se creyó que iba a ser la fórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández. Pues bien, fue el partido del ingeniero quien terminó por darle el aval.
Ospina, nacido en Herveo (Tolima), señaló que entiende la política como el ejercicio del servicio a la ciudadanía y como el oficio necesario para garantizar la distribución equitativa de los recursos.
(Lea también: Tulio Gómez revivió paso del América por “la B” para lanzarse a la Gobernación del Valle)
Entérese: And rés Escobar, imputado por disparar a manifestantes, será candidato al Concejo de Cali
“Es desafortunado que la democracia haya caído en manos del dinero de tal manera que si la persona no tiene grandes fortunas no se puede hacer elegir. Es triste que sólo el que tiene plata puede hacerse elegir. La campaña misma será la filosofía de gobierno, de recuperación de la democracia, haremos un esfuerzo grande por sanear las finanzas públicas y combatir la corrupción que se infiltra en la administración pública y una mayo eficiencia del servicio público”, detalló el autor de ‘¿Dónde está la franja amarilla?’
En ese departamento, Ospina deberá competir en las urnas con Adriana Magaly Matiz y Mauricio Jaramillo.
Ospina es reconocido por ser el autor de libros como ‘¿Dónde está la Franja Amarilla?’, ‘Auroras de Sangre’, ‘El País de la Canela’, ‘Pa’ que se acabe la vaina’, ‘La lámpara maravillosa’ y ‘Guayacanal’.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo