Precandidado a Alcaldía de Valledupar quiere adoptar el modelo de Nayib Bukele
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioCamilo Quiroz llegó hasta Centroamérica para conocer las estrategias que funcionaron en ese país y poder implementarlas en la capital del Cesar.
El precandidato a la Alcaldía de Valledupar Camilo Quiroz viajó hasta El Salvador, país que este jueves 11 de mayo completó 365 días interrumpidos sin homicidios durante el gobierno de Nayib Bukele, según cifras oficiales.
(Lea también: Gregorio Pernía, que apoyó a Petro, va a El Salvador y habla maravillas del Gobierno Bukele)
De acuerdo con Quiroz, llegó hasta Centroamérica para conocer las estrategias que funcionaron en ese país y poder implementarlas en Valledupar para erradicar la inseguridad y criminalidad que padece la capital cesarense.
“Valledupar me duele y por protegerla estoy dispuesto a sobrepasar fronteras. La inseguridad se combate de la mano de quienes saben, por eso agradezco al Gobierno de Nayib Bukele y al alcalde Mario Durán por abrirme las puertas de San Salvador y estar dispuestos a visitar Valledupar para ayudarnos a superar esta ola de violencia y criminalidad”, escribió el líder del movimiento político ‘Pa´lante Valledupar’, con el que aspira llegar a la Alcaldía.
El exdirector nacional de ciudades del Ministerio de Vivienda, publicó un video de visita y conversación con Mario Durán, alcalde de San Salvador.
“Estoy aquí, en el corazón de San Salvador. Quiero ver por qué el presidente Bukele está en todas las conversaciones a nivel mundial. Quiero hablar con la gente”, expresó.
Después, en el video entrevista a varios ciudadanos, quienes aseguran sentirse muy seguros desde que Nayib Bukele tomó ‘el control’ de El Salvador en 2019.
“Lo que se vivía aquí era un temor tremendo. Antes vos te despertabas y mirabas las noticias y salían 15 muertos, se escuchaban los balazos en el centro. Ahora me siento un 95 % más seguro”, manifestaron los salvadoreños.
(Vea también: A lo Bukele, alcalde de Barranquilla da alarmante razón para partido de Nacional sin público)
Según el precandidato a la Alcaldía de la capital del Cesar, Valledupar y San Salvador se ‘parecen’, y manifestó al mismo tiempo su deseo de que la Capital Mundial del Vallenato, a través de la seguridad, genere desarrollo económico.
“Queremos tenerlos cerca al territorio, hay ciudades intermedias y capitales que padecen todas estas problemáticas que ha venido sufriendo El Salvador, una de ellas es Valledupar que enfrenta crímen organizado. La idea es poder contar allá casos exitosos de ciudades que hayan logrado sobreponerse a todas estas situaciones y mostrar hoy enormes avances, por eso estamos acá pidiendo que nos acompañen en esta travesía”, agregó Quiróz.
Ante esto, el alcalde de San Salvador se comprometió a visitar la capital cesarense: “A Valledupar, un gran saludo, un abrazo a esta ciudad fronteriza que está viviendo situaciones complicadas, pero nosotros también hemos vivido experiencias y esperamos conjuntar con ustedes y buscar soluciones. Nos vemos pronto por allá”.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo