Dicen cifra que reciben los candidatos a la Alcaldía de Valledupar por reposición de votos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioPor cada una de las personas que los eligan recibirán $2.760, lo que equivaldría a un total de $ 165 millones si logran llegar a las 60.000.
A través de un video publicado en sus redes sociales, el candidato a la Alcaldía de Valledupar, Ricardo Reyes, hizo una operación matemática sobre el dinero que recibirán los aspirantes por la reposición de votos luego de las elecciones del 29 de octubre.
Según el candidato, por cada uno de los votos recibirán $2.760, lo que equivaldría a un total de $165 millones si logran 60.000 votos. Sin embargo, Reyes se cuestiona porque esta cifra sería muy inferior a lo invertido durante la campaña.
(Vea también: Caleños se alistan para las elecciones: Registraduría inició simulacro de votación)
“Ahí es donde no cuadran las cuentas, porque se gastan $400 millones recogiendo las firmas, $150 millones en la inscripción, casi $200 millones haciendo 4 reuniones masivas de 2.000 personas; gastan $300 millones de pesos en solo vallas; por la avanzada de 50 personas por dos meses y estamos hablando de $150 millones de pesos. Dicen que para ser alcalde se requiere entre dos mil y cuatro mil líderes, calculemos que trabajen con 3 mil líderes, cada líder quiere por lo menos un millón de pesos para la logística, estamos hablando de 3 mil millones de pesos”, aseguró en el video Ricardo Reyes.
Además, según los cálculos del candidato, en un cierre de campaña se podrían estar gastando cerca de $150 a $200 millones de pesos y en el ‘Día D’, al menos 500 millones de pesos, por lo que recalca en que lo recibido por la reposición de votos no alcanzaría para cubrir todos los gastos de la campaña.
(Lea también: Galán y Bolívar afinan discursos: estos serán sus últimos eventos previo a elecciones)
“Un cierre como les gusta, con músicos, gorras, camisetas, comida, está entre $150 y $200 millones de pesos; el ‘Día D’, que es definitivo, contratan toda la cantidad de carros posibles, testigos electorales, son casi $500 millones de pesos. Total están sumando como casi $5 mil millones de pesos. Si le restamos lo de la reposición, las cuentas no cuadran. Usted sabe de dónde sale el dinero”, añade.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo