Exnarco salpicado en caso Nicolás Petro inscribió su candidatura en medio de aplausos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSamuel Santander, conocido como el 'Hombre Marlboro', apunta a la alcaldía de Maicao (La Guajira). Está implicado en la investigación al hijo del presidente.
Una marea de personas sonrientes recibió al exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, más conocido como el ‘Hombre Marlboro’, en la Registraduría de Maicao para hacer realidad sus aspiraciones políticas de convertirse en alcalde, a pesar de su pasado.
Los aplausos estallaron al unísono cuando el exnarco, quien pagó una condena en el exterior y, recientemente, estuvo involucrado en el escándalo que tiene investigado a Nicolás Petro –hijo del presidente Gustavo Petro–, inscribió su candidatura a través del denominado Movimiento Alternativo Independientes tras recolectar 63.825 firmas de ciudadanos que lo avalaron.
(Le puede interesar: “No están para pedir garantías, deben ir a la justicia”: mininterior, a bandas criminales)
Luego de firmar y dejar en firme su candidatura a la alcaldía de Maica (La Guajira), el ‘Hombre Marlboro’ salió del recinto para celebrar una primera victoria. Con gafas oscuras, camisa morada y un poncho al cuello, Lopesierra se tomó fotos con sus seguidores, quienes no dejaban de aplaudir.
Luego, se marchó en una camioneta Toyota blanca. “He decidido construir un proyecto político con visión departamental, donde la inclusión social asegure que todas las personas que participen de él, sin distinción de género, credo o color político, puedan ejercer sus derechos y tener las garantías en el aprovechamiento de sus habilidades y beneficios de las oportunidades que se encuentran en su entorno”, había dicho Lopesierra cuando anticipó sus aspiraciones políticas.
Lo cierto es que solo le bastaron tres meses para recolectar todas las firmas necesarias que avalaron sus aspiraciones políticas. No importó que hubiera sido uno de los primeros narcos extraditados a Estados Unidos condenado a 25 años de prisión por sus actividades de contrabando y tráfico en los años 80, incluso lo señalan de inundar de contrabando a La Guajira.
Tampoco importó que actualmente esté vinculado a una investigación que tiene como cabeza a Nicolás Petro, el primogénito del Presidente, por presuntamente haberle entregado por lo menos 600 millones de pesos, según declaraciones de Daysuris Vásquez.
El guajiro siempre estuvo interesado en el mundo de la política. En principio se creyó que iba a aspirar al cargo público con el aval del Pacto Histórico, pero en realidad se fue con el “Movimiento Alternativo Independientes”.
(Lea también: “No más obstáculos”: René Higuita, desesperado por lío que tiene con su vieja mansión)
En ese escenario, Lopesierra inició como concejal del municipio de Maicao, en La Guajira, de donde es oriundo. Posteriormente, en 1988, logró una curul en la Asamblea Departamental de La Guajira, y en 1994 dio un salto a la Cámara de Representantes.
Gracias a las actividades ilegales que realizaba, este sujeto acaparó una fortuna que le permitió conseguir 108 propiedades que fueron ocupadas por las autoridades y que fueron avaluadas en el año 2005 en unos 25.000 millones de pesos.
Entre esas propiedades conseguidas a partir de actividades ilegales como el contrabando y el narcotráfico, Lopesierra tenía vehículos, casas, apartamentos y hasta centros comerciales en ciudades como Cartagena, Medellín, Riohacha y Maicao.
Ahora lo que queda en firme es su candidatura a la alcaldía de Maicao.
¿Quién es el ‘Hombre Marlboro’?
Lopesierra es un reconocido personaje en la región Caribe, más específicamente en La Guajira, donde lo llamaban en los años 90 como el zar del contrabando de licor y cigarrillos, y gracias a su expediente criminal, fue extraditado en 2003 a Estados Unidos y liberado el 16 de agosto de 2021.
Ese protagonismo que ganó en el mundo de la ilegalidad, y particularmente en el del contrabando, lo hizo merecedor de su apodo de ‘el Hombre Marlboro’, pues se le consideraba como uno de los contrabandistas con más poder de acción criminal hasta su detención y extradición en 2003.
Otros involucrados en el caso de Nicolás Petro que se lanzaron a la política
El dirigente político Máximo Noriega Rodríguez es otro de los salpicados por las declaraciones de Day Vásquez, la exesposa del diputado por Atlántico, Nicolás Petro Burgos (hijo del presidente), en el que lo señala de haber recibido dinero del exnarcotraficante Samuel López Sierra y del contratista Alfonso del Cristo Hilsaca Eljaude, conocido como el Turco Hilsaca.
“Todo se hizo a través de Máximo (Noriega). La plata que entregaba, se la entregaban a Máximo. El señor nunca le entregó nada directamente a Nicolás (Petro Burgos). Todo fue a través del Máximo”, le dijo Vásquez a la revista Semana.
A pesar del escándalo en el que está enredado, durante la primera consulta interna de la Colombia Humana, el partido político del presidente Gustavo Petro, para la gobernación del Atlántico, ganó Máximo Noriega con 1.625 votos. El hoy aspirante a la Gobernación del Atlántico, quien cuenta con la bendición del Pacto Histórico y es petrista de vieja data, es ahora acusado por malos manejos durante su paso por el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDPAC), justamente bajo la Alcaldía de Gustavo Petro en Bogotá (2013-2015).
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo