Riña en Medellín destapó pelea entre Corredor y Upegui: "La gente por un bobo no vota"

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Luego de la trifulca armada en un centro comercial en donde se encontraba el candidato Albert Corredor, varios comentarios han surgido en redes sociales.

Este martes tuvo lugar un hecho que terminó de convulsionar la campaña por el poder en Medellín: el equipo de Albert Corredor, candidato a la Alcaldía y hoy tercero en algunas de las encuestas, protagonizó una bochornosa trifulca que terminó en una imagen que hoy revive los fantasmas de violencia política que sitiaron a la ciudad en sus más duros años: un hombre desenfundó un arma en medio del altercado, arriesgando la vida de decenas de ciudadanos.

Ya habíamos recogido los ataques subidos de tono entre candidatos, los debates que empezaron casi a puños (uno de estos protagonizado por Corredor), el daño de vallas y las amenazas a candidatos en algunos barrios donde los armados hoy les prohíben la entrada. Pero lo ocurrido este martes entre la campaña del candidato y un grupo de ciudadanos que harían parte de otra candidatura a la Alcaldía, según dijo Corredor, sobrepasó la línea en una ya documentada campaña sucia.

También puede leer: Albert Corredor y su anillo más cercano se vieron implicados en trifulca en mall de El Poblado

Luego del episodio que terminó en el video que ahora se viraliza en redes sociales: una gritería de parte y parte en la que un hombre golpea en la cara a una mujer; y luego otro, en paralelo, con cerveza en mano, desenfunda un arma.

Pero el agarrón protagonizado por el equipo de Corredor no pasó desapercibido por sus pares en la contienda. Él fue el primero en salir a buscar culpables y dijo que la agresión a una de las mujeres de su equipo provino de simpatizantes de otra campaña, y que igual ocurrió con el hombre que desenfundó el arma y quedó registrado en diferentes videos. “Urgente. Necesitamos ayuda identificando a esta persona que con tragos y arma en mano amenaza a nuestros simpatizantes”, expresó Corredor.

En paralelo, el candidato Juan Carlos Upegui, la carta directa del exalcalde Daniel Quintero, aprovechó para descargarle la responsabilidad de lo ocurrido a los simpatizantes del exalcalde Federico Gutiérrez, pese a no tener pruebas. Trató de “combo” a los ciudadanos afines a este candidato y sostuvo que la ciudad no “aguanta cuatro años de narcos en el poder”.

(Vea también: Candidatos a Alcaldía de Medellín denuncian vandalismo contra sus vallas publicitarias)

Los señalamientos de Upegui fueron respaldados por su padrino, el exalcalde Quintero, quien aprovechó la trifulca para vender a su candidato como la única alternativa “decente” para la ciudad y, además, llamó a Corredor a la unión. Aunque luego bajó la publicación, fue Corredor quien posteó una captura de la invitación que le hizo el exalcalde para unir fuerzas y evitar que “esos mafiosos lleguen al poder”.

Siga leyendo: El detrás de cámaras de la polémica unión entre Julián Bedoya y Albert Corredor

La cosa es que la salida de Quintero no terminó del todo bien y lo que hizo fue develar otro agarrón: el pleito interno que hoy distancia a Upegui y a Corredor, ambos de la entraña del exalcalde. Corredor le dijo en su mensaje a Quintero: “No, Daniel, la violencia y las vías de hecho no serán lo que nos una. A todo Medellín nos debe unir una reconciliación frente a un odio absurdo que se ha apoderado de nuestra ciudad. Ni Quintero ni Fico nos unen”.

(Vea también: “¿Si el b… de Upegui es todo lo que tienen, ‘Fico’ está asegurado?”: burla de Moure)

Y ante el posterior mensaje de Upegui, en el que dijo que “el 29 de octubre también votaremos contra los violentos”, Corredor también respondió; lo hizo en un tono poco reconciliador, contrario al llamado de Quintero. “En Medellín votan por quienes defienden y hacen respetar a las mujeres, votan por quienes no se dejan amedrentar, pero por un ‘bobo’ no votan”, afirmó de manera airada el candidato.

Para muchos es descabellado que Quintero y Corredor hoy estén tan distanciados y hay quienes piensan que puede ser una estrategia para desmarcarlo de su cuestionada gestión. Pero hemos conocido que sí hay un resquemor por cuenta del apoyo decidido que Quintero le dio a Upegui —primo de su esposa Diana Osorio— luego de abandonar la Alpujarra, dejando a un lado a Corredor, que era su otra carta.

Cuentan fuentes de esas campañas que el trato inicial era que Upegui y Corredor se tenían que unir alrededor del nombre que tuviera mayor intención de voto en la encuesta publicada por Telemedellín la primera semana de septiembre. Y agregan que Quintero invitó a los dos candidatos a su casa con la encuesta en mano, pero Corredor, quien ya conocía los resultados, no se presentó. Luego vino un pedido de renuncia al secretario de Educación, cuota de Corredor, pero el movimiento no se ha contratado por cuenta de la ley de garantías.

(Lea también: ‘Juanpis González’ se le metió a la enorme casa de candidato a la Alcaldía de Medellín)

Por el momento, la trifulca de este martes está en manos de las autoridades, que deberán determinar las responsabilidades de un hecho que pudo terminar en tragedia y que, además, le imprimió un tinte temerario a la campaña por el poder en Medellín. Quedan dos semanas y parece ser que ya todo se ha visto. Aunque los conocedores proyectan que la guerra sucia escalará.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

El papa León XIV cambió de nombre cuando visitó Colombia y Perú: no le decían Robert

Economía

Gran Estación anuncia cambio y muchos clientes quedarán felices con la modificación

Economía

“Sigo pagando lo que no me he comido”: mujer contó nueva modalidad de estafa en Bogotá

Nación

Petro había dejado a Armando Benedetti como encargado presidencial, ¿pero se arrepintió?

Nación

Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión

Mundo

Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV

Vivir Bien

¿Cuál es el centro comercial más grande de Boyacá? Tiene dato clave para nuevos visitantes

Bogotá

Alarmantes publicaciones de Freddy Castellanos en Facebook: aparece con varios niños

Sigue leyendo